Impacto total dejó la última actualización del Ranking FIFA, presentada el 18 de septiembre, que modificó de lleno el panorama de cara al Mundial 2026. No solo la Argentina perdió el primer puesto tras 895 días de dominio absoluto, sino que además tres selecciones históricas se encuentran en un escenario crítico.
El nuevo orden coloca a España como líder con 1875.37 puntos, escoltada por Francia (1870.92) y la Albiceleste (1870.32). Pero lo que más preocupa es que Italia (10ª), Alemania (12ª) y Uruguay (15ª) hoy no tendrían plaza como cabezas de serie en el sorteo del Mundial, lo que podría condicionar su suerte desde el inicio.
El nuevo reparto de cabezas de serie
Con la edición 2026 se estrena un formato inédito: habrá 12 grupos de 4 selecciones. Como México, Estados Unidos y Canadá son anfitriones, ocuparán tres plazas automáticamente, mientras que las otras nueve se definen según el ranking. Allí aparecen España, Francia, Argentina, Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica y Croacia, dejando afuera a las tres campeonas en crisis.
La diferencia de puntos refleja la pelea ajustada. Croacia, con 1714.2, supera por apenas cuatro unidades a Italia (1710.06). Más abajo está Alemania con 1704.27, que además perdió tres lugares en esta última actualización. En tanto, Uruguay aparece mucho más relegada con 1673.65, y sus chances de escalar son mínimas al disputar solo amistosos en lo que resta del año.
Eliminatorias y panorama de clasificación
El presente en las Eliminatorias europeas tampoco da respiro. Alemania suma 3 puntos en 2 partidos, igualada con Irlanda del Norte y por debajo de Eslovaquia, que lidera con puntaje perfecto. Italia, en tanto, quedó muy complicada: alcanzar a Noruega parece imposible, y la única alternativa concreta sería acceder al repechaje.
En el caso de Uruguay, el escenario es diferente: si bien no peligra su clasificación en Sudamérica, su ubicación en el ranking la relega y la obliga a un sorteo más desfavorable.
El Top 20 que marca la tendencia
La tabla de septiembre 2025 confirma la hegemonía de España, Francia y Argentina en los primeros lugares, seguidos por Inglaterra, Portugal, Brasil, Países Bajos, Bélgica y Croacia. Detrás aparece un bloque de selecciones que luchan por escalar: Italia (1710.06), Alemania (1704.27) y Uruguay (1673.65), todas con la obligación de mejorar sus resultados antes del 5 de diciembre, fecha del sorteo mundialista.
El dato no es menor: si estas potencias no logran subir posiciones en las próximas Fechas FIFA, quedarán en el Bombo 2 y podrían enfrentarse a rivales de máxima exigencia en la fase de grupos. Una situación inédita que podría cambiar por completo la conformación del próximo Mundial.