El senador nacional Mariano Recalde (Unión por la Patria) cuestionó duramente el pedido de financiamiento del Ejecutivo a Estados Unidos, al que definió como un “manotazo de ahogado”. Además, criticó la decisión oficial de eliminar las retenciones a los agroexportadores y sostuvo que la administración de Javier Milei “se está convirtiendo en un gobierno de facto”.
En declaraciones radiales, Recalde denunció que la Casa Rosada “avanza por decreto, sin presupuesto y desconociendo al Congreso”, lo que calificó de “insólito e inadmisible”. A su entender, la quita de retenciones demuestra que “el equilibrio fiscal nunca fue sagrado, lo que verdaderamente buscaban eran dólares frescos”.
El legislador porteño advirtió que la falta de reservas empuja a la gestión libertaria a “negociaciones oscuras” con el Tesoro norteamericano, cuyos términos no fueron informados ni al Parlamento ni a la sociedad. “Toda deuda que no pase por el Congreso es ilegítima y será cuestionable en el futuro”, enfatizó.
Recalde también apuntó contra la estrategia financiera: “Son parches de corto plazo para sostener la bicicleta y los beneficios de un puñado de especuladores. Si esto sigue así, vamos derecho al precipicio”. Y alertó que cuando estalle la crisis “los funcionarios que generaron el desastre se irán con millones a otro país, mientras los argentinos quedamos a cargo de la deuda”.
El dirigente kirchnerista consideró que el rumbo económico implica “volver a la dependencia”. “Eso no es libertad, es todo lo contrario: decisiones tomadas desde afuera que nos convierten nuevamente en una colonia”, lanzó.
Finalmente, confirmó que junto a otros bloques impulsará en el Senado la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el decreto que desconoció la Emergencia en Discapacidad, ya ratificada por ambas cámaras. “Hay recursos para favorecer a los exportadores, pero no para garantizar derechos a las personas con discapacidad. Esa contradicción es de una gravedad inusitada”, concluyó.