Frente al nuevo pedido de préstamo de Javier Milei ante el Tesoro de Estados Unidos y la crisis cambiaria, los senadores de Unión por la Patria (UxP) arremetieron contra el Gobierno. Por medio de un comunicado difundido en X, los legisladores criticaron la administración libertaria y aseguraron que el plan económico de LLA «fracasó«.
«Desde el Interbloque de Unión por la Patria denunciamos un nuevo intento del presidente Javier Milei de endeudar al país, con dinero del Tesoro de Estados Unidos, para financiar su inviable programa económico. La República Argentina posee un marco legal para la toma de deuda amparado en la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156. Además de las Leyes de Sostenibilidad de la deuda Pública que refuerzan la necesaria participación del Congreso en la definición y autorización de sumas, términos y operaciones del endeudamiento», señalaron.
En este marco, desde Unión por la Patria denunciaron que «Milei pretende obtener el financiamiento a espaldas del pueblo con una maniobra ilegal que esquiva el control del Congreso Nacional». Frente a esto, sostuvieron que «el fracaso del plan económico es total y queda demostrado con sus últimas decisiones en materia de suspensión temporal de retenciones al agro, algo que terminará afectando la recaudación argentina en un monto similar a lo que demandarían las leyes de financiamiento educativo y emergencia pediátrica, dos normas vetadas por Milei».
Más contra Milei
Por otro lado, los legisladores peronistas aseguraron que el presidente está «ajeno a la crisis social producto de su fracasado plan» y que «dictó el decreto 681/25 promulgando la ley 27.793 que declaró la emergencia nacional en materia de discapacidad y dispuso suspender su ejecución hasta tanto no existan partidas. Es decir, firmó un nuevo decreto de nulidad absoluta e inconstitucional que viola objetivamente el proceso de formación y sanción de las leyes».
«Este es un gobierno a la deriva, cuya única constante es el desprecio y crueldad por millones de argentinos que ven lesionados sus derechos. Solo la voluntad popular, expresada en las próximas elecciones, será la que podrá poner un límite a esta tragedia que vive el pueblo argentino», completaron.