Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Veda electoral en Provincia de Buenos Aires: qué está prohibido y hasta cuándo dura

En esta ocasión, se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares.

Elecciones en Corrientes
Elecciones en Corrientes cerraron con 70% de participación. La Justicia Electoral informó que los primeros resultados estarán disponibles desde las 20:30.

Este domingo, la Provincia de Buenos Aires llevará adelante las elecciones legislativas en el marco del desdoblamiento dispuesto a nivel local. En esta ocasión, se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares. Los comicios estarán habilitados desde las 08.00 hasta las 18.00 horas, con más de 14 millones de personas habilitadas para sufragar.

La veda electoral comenzó este viernes a las 08.00 y se extenderá hasta las 21.00 del domingo, es decir, tres horas después del cierre de las mesas. Durante ese período, rige una serie de restricciones legales que alcanzan tanto a partidos políticos como a ciudadanos, y cuya infracción puede derivar en sanciones económicas y penales. De esa manera, el Código Electoral establece un marco de orden y equidad en la competencia electoral.

Quienes incumplan estas disposiciones se exponen a multas que oscilan entre los 10.000 y 100.000 pesos. La Justicia Electoral es la encargada de acreditar la infracción y determinar la sanción específica según la gravedad del hecho. Además, en casos de mayor severidad, el incumplimiento de la normativa puede implicar penas de prisión.

Qué está prohibido durante la veda electoral

La Ley 14.086, que regula las Elecciones Primarias, establece que 48 horas antes del inicio de los comicios queda prohibida la emisión de propaganda política en televisión, radio y medios gráficos. Bajo ese marco, tampoco se permite la difusión de encuestas, sondeos preelectorales o proyecciones de resultados antes del cierre de las urnas. Estos datos solo podrán publicarse tres horas después de finalizado el proceso electoral.

Por otra parte, quienes violen el carácter secreto del voto pueden enfrentar penas de hasta tres años de prisión. En el mismo sentido, quienes promuevan el voto de manera indebida o incentiven la abstención se arriesgan a sanciones que van desde dos meses hasta dos años de cárcel. La normativa busca evitar cualquier tipo de presión o manipulación sobre el electorado en momentos decisivos.

La ley también establece limitaciones a las actividades sociales y recreativas. En ese sentido, queda prohibida la realización de espectáculos masivos, sean deportivos, teatrales o musicales, tanto en espacios abiertos como cerrados. Asimismo, cualquier reunión pública no vinculada al proceso electoral queda restringida durante el período de veda.

Restricción sobre la venta de alcohol

Otro punto clave es la prohibición de venta de bebidas alcohólicas. Según lo dispuesto en el artículo 134 de la Ley Electoral, los bares, boliches y comercios no podrán vender alcohol desde las 20.00 del sábado hasta el final de la jornada electoral. La sanción para quienes incumplan esta norma puede ser un arresto de uno a seis meses.

La legislación también detalla que los partidos políticos, federaciones o alianzas que no respeten los plazos de inicio o finalización de la campaña se exponen a multas que van desde diez hasta sesenta haberes mensuales mínimos de la Administración Pública Provincial. Estas sanciones buscan garantizar que el proceso electoral se desarrolle con igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas.

Más de 14 millones de bonaerenses habilitados

En la Provincia de Buenos Aires, la cantidad de personas habilitadas para votar supera los 14 millones, según la Junta Electoral. De ese total, más de un millón son extranjeros con residencia permanente en la provincia. La votación se llevará a cabo en 41.189 mesas distribuidas en las ocho secciones electorales bonaerenses.

El domingo será clave no solo para definir la nueva conformación de la Legislatura, sino también para evaluar el impacto político de la jornada. Mientras tanto, la veda electoral garantiza que el proceso se desarrolle en un marco de respeto, transparencia y equidad, hasta las 21 del domingo.