Hace unos años atrás, específicamente en el 2017, un grupo de jugadores de Venezuela escribió una de las páginas más increíbles y épicas del fútbol. La Vinotinto se convirtió en el cuarto país de Sudamérica en jugar una final de un Mundial (sin importar la categoría), integrando un selecto grupo en donde se encuentran la Selección Argentina, Brasil y Uruguay.
Al hablar de finales de Mundiales, es inevitable mencionar a las potencias de Sudamérica; sin embargo, Venezuela también tiene todo el derecho de pertenecer en el listado.
La consagración de la Selección Argentina
La Albiceleste va a disputar su octava final de un Mundial Sub-20. A lo largo de su historia, la Selección Argentina ha levantado seis títulos mundialistas (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007).
Los comandados por Diego Placente clasificaron a la final de un Mundial Sub-20 después de 18 años, siendo uno de los procesos más exitosos del fútbol sudamericano. Diego Placente ha realizado una excelente gestión técnica con los pibes.
Brasil
La Canarinha es la selección más galardonada de toda la historia. Ha competido en siete finales de la Copa del Mundo de mayores y ha ganado cinco campeonatos (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002).
Asimismo, ha sido finalista en casi todas las divisiones juveniles, incluyendo los campeonatos mundiales Sub-20 y Sub-17, así como en los Juegos Olímpicos, donde ganó medallas de oro en Tokio 2021 y Río 2016.
Si bien la Verdeamarela quedó eliminada en fase de grupos de esta edición del Mundial Sub-20, lo conseguido en ciclos anteriores no se compara con nada.
Uruguay
El primer campeón del mundo en la historia. Uruguay conquistó los Mundiales en 1930 y 1950; a pesar de que en las categorías juveniles no ha tenido la misma relevancia que Argentina o Brasil, sus selecciones formativas han jugado un papel importante tanto en Sudamérica como en encuentros mundiales.
Venezuela
El caso más especial y uno de los más recordados fue lo logrado por la Vinotinto. En 2017, Venezuela sorprendió al mundo entero tras llegar a la final del Mundial Sub-20, disputado en Corea del Sur. Sin embargo, cayeron derrotados ante Inglaterra por 1-0.
Por primera vez, Venezuela llegó a una etapa crucial de un torneo FIFA, siendo un antecedente histórico para el fútbol venezolano. Nombres como Adalberto Peñaranda, Wuilker Fariñez, Yeferson Soteldo y Yangel Herrera son recordados por sus increíbles actuaciones y la gestión técnica de Rafael Dudamel marcó un antes y un después.