Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alberto Benegas Lynch asume la Comisión de Presupuesto tras la licencia de José Luis Espert

 

La designación del legislador libertario se da en un momento decisivo, ya que será quien conduzca la discusión del Presupuesto 2026.

 
FMI

En una jornada clave para el Congreso, Alberto “Bertie” Benegas Lynch asumirá este martes la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, tras la licencia solicitada por José Luis Espert, investigado por presunto financiamiento irregular de campaña. La designación del legislador libertario se da en un momento decisivo, ya que será quien conduzca la discusión del Presupuesto 2026, uno de los proyectos más relevantes del año. La información fue confirmada por fuentes parlamentarias a Noticias Argentinas.

La salida de Espert, denunciado por haber recibido 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, reconfiguró el mapa interno de la comisión más sensible del Congreso. En ese marco, Milei busca sostener el control político del debate presupuestario en medio de crecientes tensiones con los bloques opositores.

De acuerdo con lo acordado la semana pasada, la oposición fijó un cronograma de seis reuniones informativas que comenzará este martes 15 de octubre y se extenderá hasta el 29, con el objetivo de emitir dictamen el 4 de noviembre y tratar el proyecto en el recinto a mediados del próximo mes. La decisión fue impulsada por Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, que buscan evitar las demoras del año pasado, cuando el oficialismo había suspendido el debate por falta de acuerdo con los gobernadores dialoguistas.

En ese sentido, Benegas Lynch deberá encarar negociaciones políticas intensas. Es que los libertarios cuentan con solo 6 representantes en la Comisión, frente a los 20 de UxP, 7 del PRO, 3 de la UCR y otros bloques minoritarios que resultarán decisivos para aprobar el texto oficial.

Un debate con números y tensiones políticas

Bajo ese marco, la primera reunión formal está prevista para este martes a las 15. Allí habrá exposiciones del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quienes continuarán el informe iniciado la semana pasada. Luego, las sesiones seguirán el 15, 21, 22, 28 y 29 de octubre, siempre en horarios escalonados.

El Presupuesto 2026 proyecta un crecimiento del 5% del PBI, una inflación del 10,1%, y un dólar a $1.423 para diciembre de 2026. Además, prevé incrementos del 10,6% en las exportaciones y del 11% en las importaciones, en línea con la expectativa oficial de consolidar la apertura económica.

En materia social, el proyecto contempla un aumento del 5% en las partidas para jubilados. También un 17% más para el área de salud, y una suba del 5% en recursos destinados a pensiones. También se destacan los 4,8 billones adicionales para universidades, luego de los reclamos del sector durante el debate del Presupuesto anterior.

Desafíos para el nuevo titular

El desafío para Benegas Lynch será no solo técnico, sino político. Para garantizar la aprobación del Presupuesto, La Libertad Avanza deberá tender puentes con los bloques dialoguistas y los gobernadores aliados. Un proceso que recién comenzará después de las elecciones del 26 de octubre.

La composición fragmentada de la Comisión obliga al oficialismo a negociar punto por punto, especialmente con el PRO, la UCR y sectores federales. En ese sentido, en el Congreso prevén semanas de intensas discusiones sobre el nivel de gasto público, las proyecciones macroeconómicas y el financiamiento de las universidades, uno de los temas más sensibles para la oposición.