El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi, reafirmó su respaldo a la gestión de Javier Milei y aseguró que las próximas elecciones legislativas serán clave para profundizar el programa de reformas impulsado por el oficialismo.
En diálogo con Radio Rivadavia, el dirigente libertario sostuvo que el objetivo electoral no pasa por alcanzar una “mayoría estilo peronista”, sino por incrementar la presencia legislativa para facilitar los acuerdos dentro del Congreso Nacional. “Cuantos más legisladores tengamos, más fácil será aprobar las transformaciones estructurales que el país necesita”, remarcó.
Fargosi destacó que los candidatos de La Libertad Avanza representan “la consolidación de las reformas” impulsadas en los primeros 20 meses de gobierno, y subrayó que los avances “necesitan convertirse en leyes” para asegurar su continuidad. “El Presidente está mostrando resultados medibles, pero requiere respaldo parlamentario para consolidar el rumbo económico y político”, indicó.
Sobre la implementación del nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP), el abogado explicó cómo deberán proceder los votantes libertarios. “Las fuerzas políticas estarán ordenadas en columnas, con los senadores arriba y los diputados abajo. Es importante marcar ambos cuadros, porque de lo contrario puede quedar un voto en blanco”, aclaró.
El aspirante a la Cámara Baja también se refirió a los reclamos sociales, especialmente en torno a la reforma previsional, y argumentó que el Gobierno mantiene su compromiso con el déficit cero. “A veces se piden cosas imposibles. No tenemos la cantidad de trabajadores activos necesaria para sostener jubilaciones dignas sin comprometer la estabilidad fiscal”, advirtió.
Consultado sobre el reciente encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, Fargosi defendió el acuerdo financiero alcanzado entre ambos mandatarios. “Estados Unidos nos dio un apoyo que muy pocos países recibieron en el último siglo”, celebró.
Finalmente, el candidato recordó la intensidad de la actual campaña electoral y denunció una fuerte presión mediática contra el oficialismo. “Desde 1973 no veo tantas operaciones para un solo lado. Creen que van a lograr que Milei ceda, pero eso no va a suceder”, concluyó.