Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alejo Ramos Padilla oficializó la lista de LLA en PBA con Diego Santilli a la cabeza

 

La decisión judicial llega tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por presunto financiamiento ilegal de campaña.

 
Santilli

En una resolución que pone fin a semanas de conflicto interno, el juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nueva lista de candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires (PBA). Definió a Diego Santilli en el primer lugar, seguido por Karen Reichardt y Sebastián Pareja. La decisión judicial llega tras la renuncia de José Luis Espert en medio del escándalo por presunto financiamiento ilegal de campaña. Lo que generó un intenso debate jurídico y político sobre el alcance de la ley de paridad de género.

La resolución, confirmada por fuentes judiciales a Infobae, reordena definitivamente la grilla de la coalición oficialista de cara a las elecciones generales del 26 de octubre. A pesar de los cambios, la imagen de Espert se mantendrá en las Boletas Únicas de Papel (BUP). La Cámara Nacional Electoral rechazó el pedido del Gobierno para reimprimirlas por falta de tiempo antes de los comicios.

El conflicto se había originado tras la renuncia del economista al primer lugar de la nómina, luego de que se confirmara que recibió 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, condenado por narcotráfico. Su salida abrió una disputa legal sobre si el reemplazo debía realizarse manteniendo la alternancia de género o siguiendo el orden original de la lista. Esto derivó en interpretaciones contrapuestas entre el juzgado federal de La Plata y la Cámara Electoral.

En su nueva resolución, Ramos Padilla reafirmó su criterio de que el reemplazo debía respetar la paridad de género. Además, advirtió que apartarse de ese principio implicaría una regresión en los derechos de las mujeres reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales.

Paridad, constitucionalidad y tensiones políticas

El magistrado defendió la potestad de los jueces para ejercer control de constitucionalidad sobre normas reglamentarias. Así, señaló que “la declaración de inconstitucionalidad de una norma es una atribución propia del Poder Judicial, orientada a garantizar la vigencia efectiva de la Constitución Nacional”. En ese sentido, recordó que la Cámara Nacional Electoral, en un precedente reciente sobre Juntos por el Cambio, también había declarado inaplicable un artículo del Decreto 171/2019 cuando su aplicación literal contradecía la finalidad de la ley de paridad.

Ramos Padilla sostuvo que la discusión trasciende el caso puntual de La Libertad Avanza. Sostuvo forma parte de un debate institucional más amplio sobre la efectividad de las acciones positivas en el sistema político argentino. “Si un decreto reglamentario dictado para hacer efectivas las acciones positivas se invoca para producir el resultado contrario —la postergación o desplazamiento de las mujeres en los espacios de representación—, esa situación debe ser objeto de revisión exhaustiva”, advirtió el juez en su fallo.

La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera y Daniel Bejas, había considerado inicialmente que la interpretación de Ramos Padilla era “subjetiva”. Por eso ordenó adecuar la lista conforme al artículo 7° del decreto mencionado. Sin embargo, el juez platense ratificó que su postura coincidía con la del Ministerio Público Fiscal, representado por María Laura Roteta y Ramiro González, en defensa del principio de igualdad sustantiva entre mujeres y varones.

La nueva lista de La Libertad Avanza

Cumpliendo con la orden de la Cámara, el juzgado oficializó la nómina definitiva de La Libertad Avanza para la Provincia de Buenos Aires. La lista está encabezada por Diego Santilli, Karen Reichardt (Karina Celia Vázquez) y Sebastián Pareja. Le siguen Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johanna Longo, Alejandro Finocchiaro y Miriam Niveyro, entre otros 32 postulantes titulares y seis suplentes.