Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“América Latina no es el patio trasero de nadie”: la dura respuesta de China a Washington

 

La Embajada de China en Argentina emitió un comunicado oficial este sábado en el que respondió con extrema dureza a las declaraciones de Scott Bessent.

 
China

La Embajada de China en Argentina emitió un comunicado oficial este sábado en el que respondió con extrema dureza a las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien había asegurado que el presidente Javier Milei “está decidido a sacar a China de la Argentina”.

El pronunciamiento del país asiático abrió un nuevo capítulo de tensión diplomática entre las dos potencias globales, en un contexto marcado por la disputa por la influencia económica y geopolítica en América Latina.

“Las provocadoras declaraciones de Bessent vuelven a dejar de manifiesto la mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría que sigue caracterizando a algunos funcionarios estadounidenses”, sostuvo la representación diplomática china.


“Bullying e intervencionismo”: el duro tono del comunicado

El texto difundido por la embajada no ahorró críticas hacia Washington. En un tono inusualmente fuerte, acusó a Estados Unidos de practicar el intervencionismo político y el “bullying diplomático” en la región.

“Estos funcionarios solo parecen moverse con un ánimo de confrontación e intervencionismo en los asuntos de otras naciones soberanas”, advirtió el documento, al tiempo que subrayó que China “impulsa acciones de cooperación basadas en el respeto, la igualdad y el beneficio mutuo”.

En contraposición, el comunicado señaló que Estados Unidos “ha intentado durante años imponer su hegemonía y controlar a los países latinoamericanos”, mencionando que sus políticas “han perjudicado los intereses de los pueblos de la región”.


Defensa del vínculo con América Latina y Argentina

El gobierno de Beijing buscó dejar en claro que su presencia en América Latina no representa una amenaza para terceros países. “América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie”, subrayó el comunicado, en una frase que rápidamente fue replicada por medios internacionales.

Asimismo, la embajada enfatizó que la cooperación entre China y la región es profunda y legítima, destacando su aporte al desarrollo económico de países como Argentina, Brasil, Chile y Perú. “No pueden perturbar la cooperación entre China y la región, porque es un vínculo construido sobre la confianza y el respeto mutuo”, indicó el texto.


Contexto: Milei, EE.UU. y la nueva disputa global

Las declaraciones de Scott Bessent fueron realizadas en una entrevista con la cadena Fox News, donde el funcionario norteamericano aseguró que el presidente argentino “está comprometido con sacar a China de su país”.

El comentario generó una inmediata reacción en Beijing, ya que llega en un momento en que Buenos Aires mantiene un delicado equilibrio diplomático entre su acercamiento a Estados Unidos y su histórico vínculo comercial con China, principal socio económico del país.

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, intentó bajar el tono a la controversia, al aclarar que el swap de monedas con Estados Unidos “no incluye excluir a China de los acuerdos comerciales”.


China exige respeto y advierte a Washington

El texto difundido por la embajada cerró con una frase contundente dirigida a la Casa Blanca:

Sería mejor que Estados Unidos deje de sembrar discordia y crear problemas donde no los hay, y que haga aportes reales para el desarrollo de la región que dice defender”.

Con este pronunciamiento, China reafirma su rol como actor central en la política latinoamericana, y deja en claro que no tolerará presiones externas ni intentos de aislamiento en su relación con la Argentina y la región.