Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Apoya a este gobierno, no a otro»: La interpretación de Guillermo Francos a las palabras de Donald Trump

 

El jefe de Gabinete aseguró que el oficialismo saldrá reforzado de las elecciones legislativas, mientras que el peronismo perdería fuerza.

 
Guillermo Francos

Al igual que otros miembros del Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a las declaraciones de Donald Trump respecto al apoyo de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Tras la reunión bilateral entre ambos mandatarios en la Casa Blanca, distintos funcionarios (Patricia Bullrich, Luis Caputo, Manuel Adorni, entre otros) corrigieron y resignificaron las palabras de Trump respecto a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

«Trump dijo que Estados Unidos apoya al gobierno del presidente Milei, y que lo va a continuar haciendo no solamente con el swap, que ya está resuelto, ni con la compra de pesos, sino también con inversiones. Pero es a este gobierno; es decir, no respaldaría a otro«, sostuvo el jefe de Gabinete en una entrevista en A24.

Durante la entrevista, Francos se centró en los escenarios posteriores al 26 de octubre, principalmente la conformación futura del Congreso de la Nación, y señaló que La Libertad Avanza ampliará su participación en las Cámaras legislativas. «La Libertad Avanza va a tener muchos más diputados y senadores por sí mismos de los que tiene actualmente, el peronismo va a perder, porque reemplazará a varios«, afirmó Francos.

Al mismo tiempo, lo vinculó con el mensaje de Trump. «No es un simple cálculo matemático. Creo que lo que el presidente Trump dice esa que el apoyo que va a tener el gobierno de Milei seguramente será mucho mayor que el actual«, dijo.

En otro tramo, Francos intentó explicar la reciente caída de los marcados argentinos. Para el jefe de Ministros, esto se debió a una «sobrereacción» vinculada a los últimos meses en el Congreso y la «catarata de leyes anti equilibrio fiscal» aprobadas, principalmente alimentadas por la minoría de La Libertad Avanza en el Congreso. Aún así, Francos destacó el volumen de leyes aprobadas en 2024 gracias a la alianza con los gobernadores.