Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof criticó el acuero de Milei con Estados Unidos: «Ni un solo dólar va a destinarse a la educación»

 

El gobernador se mantiene de campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre con críticas a los libertarios.

 
Axel Kicillof

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó este martes el pedido de asistencia financiera del Gobierno nacional a los Estados Unidos y afirmó que «ni un solo dólar» de ese eventual salvataje será destinado a áreas sociales o educativas. Durante un acto en Pergamino, el mandatario provincial sostuvo que la administración de Javier Milei tiene «invertidas las prioridades» y que el problema del país «no es que no haya plata, sino a dónde se decide dirigirla».

«Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno anda pidiendo por el mundo va a destinarse a la educación, a las personas con discapacidad o a mejorar la infraestructura que permite promover el empleo y la industria», señaló Kicillof frente a docentes, funcionarios y trabajadores del Parque Industrial Tecnológico Mixto (PARCUM). Sus declaraciones se produjeron en medio de la gira internacional del Presidente, que busca respaldo político y financiero de Washington para afrontar la escasez de reservas y el ajuste fiscal.

El gobernador insistió en que la política económica nacional está orientada a «satisfacer al mercado y no a la gente» y remarcó que la educación pública y el desarrollo productivo deberían ser «las verdaderas prioridades de un gobierno que dice querer el progreso del país». «El problema no es la falta de dinero, sino cómo se lo usa. Cuando se desfinancia la escuela pública y se privilegian los acuerdos con el poder financiero internacional, se le da la espalda al futuro», sostuvo.

Axel Kicillof de campaña

Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, las instalaciones del parque industrial local. Allí resaltó la importancia de la articulación entre educación y trabajo, y defendió el rol del Estado como impulsor del desarrollo regional. «Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de demostrar no solo que estamos vivos, sino que queremos vivir mejor», afirmó, en alusión a las próximas movilizaciones convocadas por sectores sindicales y educativos en defensa del financiamiento estatal.

Durante la actividad, el mandatario estuvo acompañado también por el concejal electo Alejandro Masagué y por la directora de la institución educativa, Valeria Bachanini. Ambos destacaron la necesidad de «sostener políticas públicas que fortalezcan la inclusión y la producción» frente al contexto económico actual.

El discurso de Kicillof se inscribe en una serie de enfrentamientos verbales con la Casa Rosada por la reducción de fondos a las provincias y por la suspensión de programas vinculados a la infraestructura escolar. Con su mensaje en Pergamino, el gobernador buscó marcar una posición política frente al modelo libertario y reforzar su perfil opositor en defensa del gasto social.