Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei tras las elecciones y sostuvo que Donald Trump “fue su jefe de campaña”. En una entrevista televisiva, el gobernador bonaerense consideró que el respaldo del presidente de Estados Unidos significó “una intervención inédita” en la política nacional. Además, advirtió sobre la influencia extranjera en el escenario político argentino.
“La intervención de Trump fue algo excepcional”
Axel Kicillof analizó los comicios legislativos y destacó que parte del crecimiento de La Libertad Avanza se debió a la participación de nuevos votantes que antes no habían acudido a las urnas. Según explicó, ese movimiento fue impulsado por el respaldo explícito de Donald Trump a Javier Milei.
“Pasaron muchas cosas en el último tiempo, pero para mí la más relevante, la más novedosa, la absolutamente excepcional, fue Trump. Fue una intervención directa del presidente de la principal potencia mundial en una elección argentina”, señaló el mandatario provincial.
El gobernador consideró que esa influencia extranjera fue determinante para consolidar la victoria del oficialismo. “Trump apoyó a Milei con una fuerza que no habíamos visto nunca antes. Y eso, obviamente, tuvo consecuencias políticas internas”, afirmó.
Kicillof cuestionó la “reciprocidad ideológica” entre Milei y Trump
El dirigente peronista recordó que Javier Milei había expresado públicamente su admiración por Donald Trump antes de llegar al poder, y ahora, según él, se concretó una reciprocidad que “rompe los límites de la diplomacia”.
“Javier Milei había apoyado a Trump, pero que ahora el presidente de Estados Unidos devuelva ese apoyo, en plena elección argentina, es un hecho político de una magnitud inédita”, sostuvo Axel Kicillof.
El gobernador advirtió que este tipo de alineamientos “ponen en riesgo la autonomía nacional” y llamó a “reflexionar sobre la dependencia política y económica que puede generar un vínculo tan asimétrico”.
“Cuando la principal potencia mundial interviene de esa forma, no se trata solo de afinidad ideológica. Se trata de poder, de intereses y de condicionamientos”, agregó. Finalmente, Axel Kicillof pidió al oficialismo “dejar de celebrar respaldos externos” y enfocarse en “dar respuestas a los problemas reales de los argentinos”.
