Tras la derrota electoral del domingo 26 de octubre, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, convocó a los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) para repasar los errores en la campaña y reordenar el espacio de cara a 2027. A pesar del resultado final, desde el entorno del gobernador aseguraron que fue la mejor elección de medio término en la Provincia de Buenos Aires en los últimos 20 años.
El peronismo transitó las primeras fases del año electoral con una fuerte disputa interna, la cual terminó saldada a medias tras la detención de la ex presidente Cristina Kirchner. Sin embargo, la derrota electoral avivó las tensiones, principalmente con La Cámpora, agrupación que dirige Máximo Kirchner. Desde el kirchnerismo apuntaron contra Kicillof y los intendentes de su espacio, y los culparon por la derrota recordando el desdoblamiento de las elecciones que había propuesto.
Del lado del MDF también surgieron cuestionamientos hacia el camporismo por las «malas decisiones» en la estrategia nacional. «Es una barbaridad que nos digan que nosotros nos borramos. Hay que preguntarles a ellos qué hicieron. Yo no mezquiné nada en la campaña, otros lo único que hicieron fue hablar con los medios. Me enoja que cuando quieren gastar al gobernador y nos usan de chivo expiatorio, fuimos las mulas mucho tiempo. Cuando ganamos por 40 puntos, el que ganaba era otro», sostuvo el intendente de Ensenada, Mario Secco, en una entrevista con Urbana Play.
Mario Secco, intendente peronista de Ensenada, indignado con la Boleta Única:
— The killer (@thekillerpro_) October 29, 2025
?? “Lo de ayer fue una porquería. Perdimos unos puntitos porque la gente se confundió.”
JAJAJAJAJAA hasta María O’Donnell se puso colorada. pic.twitter.com/0hlR2beCb3
El MDF cuenta con 42 intendentes, quienes tuvieron problemas durante las elecciones legislativas nacionales en sus distritos: en total, Fuerza Patria perdió en 25 de los distritos, mientras que pudo imponerse a La Libertad Avanza en 17. La Cámpora tuvo un resultado similar, perdió en siete de los 12 en los que gobierna y ganó en los otros cinco.
Cambios en el peronismo
Sin embargo, una visión compartida entre los sectores sería la necesidad de cambiar el ciclo político y determinar el futuro del peronismo de acuerdo a cómo se reparta la influencia de La Cámpora, el kicillofismo y el massismo. La reunión del MDF el viernes 31 de octubre podría configurar uno de los primeros pasos de cara al 2027 para el espacio del gobernador.
