Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof volvió a cuestionar la Boleta Única de Papel tras emitir su voto

 

El Gobernador bonaerense afirmó que sigue sin entender “por qué la necesidad de modificar algo que andaba bien”, al tiempo que consideró esta elección como “crítica”.

 
Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó este domingo contra el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) implementado a partir de estas elecciones legislativas nacionales. Tras emitir su voto en la ciudad bonaerense de La Plata, Kicillof defendió así el voto con boleta partidaria, el cual, aseguró, es “más barato” y “asegura también la transparencia del comicio”.

El mandatario bonaerense se expresó en conferencia de prensa tras sufragar, donde también celebró la jornada electoral y se refirió a las discusiones internas de su espacio y a la situación económica. Kicillof señaló que la jornada de votación se ha iniciado «con total normalidad» en el 99,9% de las escuelas del territorio bonaerense.

A su vez, remarcó que él debió hacer “una larga cola porque a cada uno le tienen que explicar el modo de votar”. Esto, según dijo, da cuenta del esfuerzo que tuvo que hacer el Gobierno provincial para explicar a los electores “cómo se votaba” a raíz de la modificación en el sistema impulsado por La Libertad Avanza y que tuvo el aval del Congreso de la Nación.

La defensa de Kicillof a la boleta partidaria

En ese sentido, cuestionó la implementación de la BUP. “Sigo sin entender por qué la necesidad de modificar algo que andaba bien. Esto es más caro y además es nuevo”, manifestó. Acto seguido, defendió el sistema previo: “Ni el otro sistema trae fraude, porque no lo trajo, o estamos, repito, con total y absoluta normalidad”. “Nadie cuestionó ni una centésima el resultado del comicio de septiembre. Así que no era un problema de fraude y no era un problema de costo”, puntualizó.

Kicillof destacó que en septiembre “se votó con absoluta normalidad”, en un comicio que “se demostró que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y que asegura también la transparencia del comicio”. No obstante, calificó el día como “importantísimo” porque se está “votando qué va a pasar en la Argentina”. Agregó que “es una elección crítica en medio de una situación compleja en toda la provincia de Buenos Aires”.

¿Volverá a dialogar con Milei?

Consultado sobre si retomará el diálogo con el presidente Javier Milei, el gobernador aseguró: “Todos los días desde que asumí como gobernador estoy dispuesto a dialogar con la autoridad nacional, con la máxima autoridad nacional. Lo he solicitado varias veces”. Sobre este punto, concluyó: “Se trata de coordinar políticas, que es lo que necesitaríamos hacer en todas las áreas”.