La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este martes la activación de una alerta máxima en las fronteras argentinas ante los graves enfrentamientos ocurridos en Río de Janeiro, Brasil, donde un operativo policial contra bandas narco dejó al menos 64 muertos. La medida busca reforzar los controles migratorios y de seguridad para impedir el ingreso de personas vinculadas con organizaciones criminales que podrían desplazarse tras los hechos.
«Voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase en aquellos que evidentemente se deben de estar moviendo de lugar por la centralidad del conflicto en Río», explicó Bullrich durante una conferencia en la Casa de Gobierno.
La funcionaria detalló que el refuerzo implica un control más exhaustivo de los ingresos, especialmente en los pasos limítrofes del norte del país. «Significa mirar con cuatro ojos si tienen antecedentes o no», señaló, y aclaró que la medida no afectará al turismo: «Por supuesto, no confundiendo turistas. Es un modelo de alerta. Es un público que no es tanto, pero en la Triple Frontera tenemos mucho movimiento», explicó la dirigente.
La decisión se adoptó tras el operativo policial de gran escala en la favela Comando Vermelho, en Río de Janeiro, que terminó con decenas de muertos, incluyendo cuatro policías, y más de 80 detenidos. El enfrentamiento, catalogado como uno de los más violentos de los últimos años, motivó una reunión de emergencia del presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva con su gabinete en el Palacio de Planalto.
Sin argentinos afectados en Brasil
Desde el embajador argentino en Brasil, Guillermo Raimondi, llevaron tranquilidad al afirmar que “no hay ningún argentino afectado” por la situación. «Lo único que hubo fueron cuestiones logísticas de tránsito, interrupción de transporte público y comercios que cerraron temprano sus puertas», indicó en diálogo con Radio Rivadavia.
Raimondi precisó que «la ciudad de Río de Janeiro, en un contexto general, es peligrosa», pero remarcó que el gobierno de Lula está actuando con rapidez para contener el conflicto. «El Presidente está llevando a cabo reuniones con sus ministros para trabajar en conjunto ante esta situación de guerra contra el narcotráfico», señaló.
"Vamos a mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vengan. Es un sistema de alerta"
— El Destape (@eldestapeweb) October 29, 2025
?Patricia Bullrich habló sobre las medidas que tomará como ministra de Seguridad tras el letal megaoperativo policial en Río de Janeiro, Brasil.
?@nicogallaok pic.twitter.com/2jgLYYcZr6
