El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, cuestionó con dureza la asistencia financiera proveniente de Estados Unidos, al advertir que lejos de ser un alivio, “crea nuevos y graves problemas” para la Argentina. En un comunicado, el ex embajador en España calificó de “vergonzoso” que “lo poco que se sabe del préstamo norteamericano provenga del entorno de Donald Trump y no del Gobierno argentino”.
El hijo del expresidente Raúl Alfonsín apuntó directamente contra Javier Milei, a quien acusó de “entregar la soberanía económica”. “El Presidente no dice nada sobre lo que nos cuesta como pueblo esta ayuda, porque en pocas palabras le hemos cedido a Estados Unidos el control de la política económica, cambiaria y geopolítica”, afirmó.
En su análisis, informó NA, el dirigente sostuvo que “la ayuda de Estados Unidos no soluciona los problemas que generó el Gobierno, pero decir solo eso es incompleto. También abre conflictos nuevos, al delegar el manejo de decisiones estratégicas. Y, además, beneficia a sectores especulativos, porque a algunos sí se les resuelve el problema: a los que viven de la timba financiera”.
Para Alfonsín, el “salvataje” financiero con fondos norteamericanos representa “una irresponsabilidad sin precedentes” y advirtió que “terminará siendo un remedio peor que la enfermedad”.
En paralelo a sus críticas, el candidato continúa con su recorrida de campaña por el interior bonaerense. Durante la mañana, visitó la ciudad de 9 de Julio, donde recorrió zonas inundadas, mantuvo encuentros con vecinos y visitó un merendero local. Por la tarde, se trasladó a Bragado, participó de la Fiesta Nacional del Caballo y dialogó con referentes municipales.
Para este lunes, Alfonsín tiene previsto llegar a Junín, donde brindará una conferencia de prensa y se reunirá con el Sindicato de Empleados de Comercio. Su gira continuará en Chacabuco, con una actividad vecinal, una nueva rueda de prensa y una visita al taller del histórico piloto de Turismo Carretera, Luis “Patita” Minervino.