Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa $LIBRA: Casación ratificó los embargos y rechazó los pedidos de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy

 

La Justicia argentina y estadounidense avanzan en la investigación por el escándalo que involucró a la cúpula del Gobierno nacional.

 
$LIBRA

La Sala II de la Cámara de Casación Penal rechazó los planteos presentados por la defensa de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y ratificó los embargos sobre sus patrimonios en el marco de la causa $LIBRA. Actualmente, la Justicia se continúa investigando la implicación del presidente Javier Milei, su hermana Karina, y otros funcionarios de su Gabinete en la estafa que tomó lugar el 14 de febrero.

La resolución lleva las firmas de los jueces Alejando W. Solkar y Guillermo Yacobucci. Previo a esto, la Justicia de Estados Unidos recibió información clave sobre el destino de los fondos involucrados, que se cree habrían quedado en manos de personas cercanas al círculo interno del Poder Ejecutivo o de Hayden Davis, empresario versado en criptoactivos.

Además, el fiscal de la causa analiza dictaminar la posible detención de los acusados y la Comisión investigadora del Caso $LIBRA en la Cámara de Diputados avanza a paso lento con su función. Por su parte, el cuerpo de diputados presionó a Karina Milei y a otros presuntos involucrados a asistir a una sesión y explicar su participación en el escándalo.

Debido a las numerosas respuestas negativas por parte de la secretaria General de la Presidencia, los diputados solicitaron ayuda a las fuerzas públicas para hacerla comparecer en el Congreso junto a Damián Reidel, Novelli, Terrones Godoy y Sergio Morales.

La Comisión citó a Milei

Asimismo, el martes 21, la Comisión citó al presidente Javier Milei a explicar la promoción y su participación en la estafa a través del token. El objetivo de los diputados es que el presidente clarifique sus declaraciones durante una entrevista televisiva el 17 de febrero, donde se refirió al caso y desestimó que este haya impactado al grueso de la sociedad argentina. «No creo que sean más de cinco los argentinos afectados«, afirmó el presidente ante el periodista Jonatan Viale.

El secretario de la comisión, Juan Marino, leyó un informe de la exchange Ripio, que aseguró que un total de 1.358 usuarios con residencia en Argentina realizaron movimientos de compra o venta de $LIBRA; de esos, 1.329 eran argentinos.