Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa $LIBRA: Eduardo Taiano ordenó analizar las conversaciones de Javier y Karina Milei

 

La medida incluye el estudio de mensajes, llamadas y geolocalizaciones. El objetivo es determinar posibles vínculos con el lanzamiento del token.

 
karina Milei
La Justicia perita celulares y computadoras para rastrear vínculos entre empresarios y Javier y Karina Milei en el caso del criptoactivo $LIBRA.

El fiscal federal Eduardo Taiano, quien encabeza la investigación por la presunta estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, ordenó el análisis de las conversaciones telefónicas de varios imputados. Entre ellos el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei. La medida incluye el estudio de mensajes, llamadas y geolocalizaciones. El objetivo es determinar posibles vínculos con el lanzamiento del token y eventuales operaciones financieras irregulares.

Según revelaron fuentes judiciales, Taiano pidió a la Dirección de Investigaciones de Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) que compulse la totalidad de los intercambios, tanto individuales como grupales, mantenidos por los principales investigados, entre ellos Mauricio Gaspar Novelli y Sergio Daniel Morales, con personas de interés como Manuel Terrones Godoy, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Sebastián Serrano, Charles Hoskinson y los hermanos Milei.

Esta decisión representa un avance clave en una causa de alto impacto político y judicial. Es que busca determinar si existieron pagos indirectos a funcionarios públicos o beneficios personales derivados del lanzamiento del token promocionado por el propio presidente.

El alcance del peritaje ordenado por Taiano

La instrucción del fiscal es amplia: la DATIP deberá revisar mensajes de texto y conversaciones en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X, LinkedIn, entre otras. Además, se analizarán las llamadas realizadas en fechas específicas entre enero de 2024 y enero de 2025, días en los que, según el expediente, Novelli habría mantenido reuniones en la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos.

El fiscal también pidió que se detallen todas las conversaciones relacionadas con la creación o lanzamiento del token $LIBRA. Además, que se incluyan los registros de llamadas entrantes y salientes de los teléfonos secuestrados. La DATIP deberá, además, detectar contenido eliminado y procurar su recuperación. Una tarea técnica que podría revelar datos sensibles sobre las comunicaciones internas entre los involucrados.

Los peritos deberán buscar en los dispositivos términos clave como: “Tech Forum Argentina”, “cripto”, “token”, “libra”, “solana”, “usdt”, “binance”, “coinbase” y “phantom”, entre otros, todos vinculados con el ecosistema de criptomonedas.

Un caso con derivaciones políticas

Taiano calificó el expediente como una investigación de “extrema complejidad”, debido a la cantidad de imputados y a las operaciones internacionales involucradas. Según sostuvo en su dictamen, se trata de una red de transacciones cripto que podría haber sido utilizada para “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”.

En ese marco, el fiscal advirtió que la demora en la investigación podría dificultar el rastreo del dinero, ya que los fondos en USDT (una criptomoneda estable) pueden convertirse fácilmente en otras divisas sin control central. Por esa razón, pidió avanzar con celeridad en la extracción y análisis de la información contenida en los dispositivos.

Además, ordenó determinar la geolocalización de los teléfonos entre el 12 y el 19 de julio de 2024 y del 13 al 16 de febrero de 2025. Se tratan de períodos en los que se habrían producido encuentros clave relacionados con el lanzamiento del token.