Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Comenzó la veda electoral: qué cosas están prohibidas hasta el cierre de los comicios

 

Desde las 8 de la mañana de este viernes, rige en todo el país la veda electoral, un período en el que quedan suspendidas una serie de actividades.

 
veda electoral
Con el 54% del padrón, el Frente Renovador se impuso en las elecciones de Misiones 2025. La Libertad Avanza denunció falta de datos y mantiene el reclamo.

Desde las 8 de la mañana de este viernes, rige en todo el país la veda electoral, un período en el que quedan suspendidas una serie de actividades políticas y sociales con el fin de garantizar la transparencia del proceso electoral y proteger la decisión de los votantes.

Esta disposición, contemplada en el Código Electoral Nacional (Ley 19.945), prohíbe hasta el domingo a las 18, cuando cierren los comicios, la difusión de propaganda política, la realización de actos partidarios y la publicación de encuestas o sondeos preelectorales. Según lo estipulado por el artículo 71 de la norma, el objetivo es asegurar que ningún espacio político pueda influir en el electorado durante las horas previas a la votación.

Entre las principales restricciones figuran la venta de bebidas alcohólicas —que quedará prohibida desde la medianoche del sábado—, la organización de eventos públicos, tanto deportivos como culturales o teatrales, y la apertura de locales partidarios a menos de 80 metros de los centros de votación. Si se detecta alguna infracción, la Junta Electoral Nacional podrá ordenar el cierre inmediato del establecimiento.

Asimismo, se encuentra expresamente vetado tomar fotografías de la Boleta Única de Papel (BUP) dentro del cuarto oscuro, una práctica que viola el secreto del voto y puede derivar en sanciones penales.

Las infracciones a la veda pueden tener consecuencias severas: quienes realicen actividades proselitistas, distribuyan boletas o violen las restricciones dentro del radio permitido podrán enfrentar penas de prisión de uno a tres años. En los casos más graves —como la compra de votos o la violación del secreto electoral— las condenas podrían llegar hasta diez años.

De esta manera, la veda electoral marca el inicio de las horas más silenciosas de la campaña, en las que la ciudadanía se prepara para ejercer su derecho al voto en un clima de neutralidad política y respeto institucional, principios fundamentales para el desarrollo de una democracia transparente y equitativa.