Tras la negativa del juez Marcelo Martínez de Giorgi de autorizar el uso de la fuerza pública para que funcionarios testifiquen, la Comisión $Libra anunció que apelará la medida. Entre los citados figuran Karina Milei y Mariano Cúneo Libarona. La disputa podría marcar un precedente sobre el poder del Congreso, según explicó Maximiliano Ferraro a A24.
Apelación y críticas al juez
El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, cuestionó la decisión judicial y sostuvo que el pedido de fuerza pública no es “caprichoso, sino necesario para garantizar el cumplimiento efectivo de nuestras funciones”.
Ferraro añadió que “la resolución vacía de eficacia práctica al poder de contralor político y pretende subordinar las atribuciones del Congreso a la discrecionalidad judicial”.
Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, explicó que antes nunca hizo falta utilizar la fuerza pública porque los citados respondían voluntariamente. “Hoy, muchos funcionarios se apoyan en dictámenes judiciales para no cumplir con su deber”, subrayó.
Sabrina Selva, de Unión por la Patria, criticó al fiscal Eduardo Taiano por “obstaculizar” la investigación y alertó sobre un encubrimiento del Poder Ejecutivo a los funcionarios reacios a declarar.
Funcionarios y empresarios citados
Entre los convocados a la reunión de este martes estuvieron Karina Milei, Mariano Cúneo Libarona, el ex titular del Consejo de Asesores de Presidencia Demian Reidel y los promotores del token Libra, Manuel Terrones Godoy, Mauricio Novelli y Sergio Morales.
También se citó a empresarios vinculados a la criptomoneda, como Hayden Davis, Diógenes Casares, Julián Peh y Charles Hoskinson. Ninguno se presentó a la segunda reunión consecutiva, dejando la comisión sin intervenciones testimoniales.
Juan Marino propuso enviar un oficio a Martínez de Giorgi solicitando acceso irrestricto a la causa judicial. Además, se aprobó que la exchange Ripio explique cómo obtuvo información sobre la aprobación presidencial del token y cuántos usuarios sufrieron pérdidas al operar con Libra.
Ferraro reiteró que el Congreso “no permitirá que ningún poder del Estado impida el ejercicio de sus facultades investigativas”. La comisión $Libra confirmó que presentará la apelación correspondiente en los próximos días, buscando garantizar la participación efectiva de todos los citados.