La CGT celebrará esta semana un Día de la Lealtad sin unidad. Aunque todos los sectores coinciden en que el peronismo llega con viento a favor a las elecciones, la central obrera decidió no participar de la caravana organizada por el kirchnerismo hacia la casa de Cristina Kirchner, donde cumple prisión domiciliaria.
En cambio, el jueves 16 encabezará un acto artístico inédito frente a su sede de Azopardo 802, con mapping, teatro y danza, pero sin discursos. La actividad simboliza el intento de la cúpula cegetista de redefinir su rol político y mantener independencia frente al cristinismo.
La apuesta a Kicillof
Aunque aún no está confirmada su presencia, el gobernador bonaerense Axel Kicillof podría ser el principal invitado del acto de la CGT. El mandatario es visto por buena parte del sindicalismo como el dirigente que podría liderar una etapa poskirchnerista dentro del PJ.
Kicillof logró articular apoyos gremiales tras incluir representantes de distintos sectores en las listas legislativas de Fuerza Patria: desde Hugo Moyano (hijo), propuesto por la CGT, hasta Sergio Palazzo y Vanesa Siley, ligados a Cristina Kirchner, y Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores.
Festejo anticipado y mensajes cruzados
El evento de la CGT será un día antes del 17 de octubre por una doble razón. Recordar el paro del 16 de octubre de 1945, que impulsó la liberación de Juan Domingo Perón, y anticiparse a la multiplicidad de actos del viernes. “Habrá muchos eventos ese día, y quisimos recuperar la fecha original”, explicó un dirigente cegetista.
El espectáculo —coordinado por Jorge Sola, secretario de Prensa de la central y titular del Sindicato del Seguro— combinará proyecciones sobre el edificio histórico de la CGT, actuaciones callejeras y la transmisión en streaming desde su canal de YouTube.
El kirchnerismo va por su lado
Mientras tanto, el sector más cercano a Cristina Kirchner organizará la caravana “Leales de corazón” hacia la vivienda de la ex vicepresidenta en San José 1111. Participarán referentes sindicales como Abel Furlán (UOM) y Sergio Palazzo (bancarios), pero la conducción de la CGT mantendrá su decisión de no sumarse.
“Hay que acompañar al movimiento desde la institucionalidad, no desde el personalismo”, comentó uno de los dirigentes alineados con Héctor Daer, en un mensaje indirecto hacia el kirchnerismo.
Expresiones artísticas y política simbólica
Como antesala del acto principal, la central desplegó intervenciones artísticas en las estaciones de Once, Constitución y Retiro. Donde actores, bailarines y raperos recrearon episodios históricos del peronismo. Las escenas, filmadas por el equipo de comunicación de la CGT, integrarán un documental que se estrenará el 17 de noviembre, Día de la Militancia.
La apuesta estética —inusual en la historia sindical— busca modernizar la narrativa cegetista. Y acercarla a las nuevas generaciones de trabajadores, sin abandonar el tono histórico del peronismo clásico.
Fuera del esquema cegetista, otros gremios buscaron mostrarse cerca del cristinismo. El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, se reunió con Cristina Kirchner para debatir “el Estado que viene” y llamó a repensar el rol del empleo público. “Tenemos que reconstruir la Nación y desandar años de estigmatización del sector estatal”, aseguró el dirigente.