El presente institucional de San Lorenzo preocupa cada vez más. Mientras el equipo busca clasificar a los octavos de final del Torneo Clausura, el club atraviesa una crisis económica sin precedentes que amenaza con afectar su futuro deportivo.
En las últimas horas, se confirmó una noticia que encendió las alarmas en Boedo: la FIFA impuso la 12° inhibición al Ciclón, convirtiéndolo en el club con más sanciones vigentes de toda Sudamérica, igualando el triste récord de San José de Oruro, de Bolivia.
Un nuevo golpe financiero para el Ciclón
Según informó el periodista Germán García Grova, San Lorenzo recibió su 12° sanción por incumplimientos económicos relacionados con antiguos traspasos, entre ellos el de Adolfo Gaich. La deuda, que ronda los 5 millones de dólares, se originó tras un conflicto con el fondo suizo AIS Investment Fund, lo que derivó en un pedido de quiebra por parte de la Justicia.
El problema no solo es institucional: la acumulación de sanciones podría impedirle incorporar jugadores en el próximo mercado de pases. Si no logra saldar las deudas —estimadas en más de 2,5 millones de dólares—, el club no podrá reforzar su plantel a comienzos de 2026.
Esta situación se suma a lo ocurrido en el último libro de pases, cuando San Lorenzo ya estuvo inhibido y no pudo concretar incorporaciones. De repetirse, sería la segunda vez consecutiva que el club no tiene permitido sumar refuerzos.
Un plantel que pelea entre la ilusión y el caos
A pesar del contexto crítico, el equipo intenta mantenerse enfocado en lo deportivo. Con Marcelo Moretti aún al frente de la presidencia, San Lorenzo ocupa el sexto lugar en la Zona B con 19 puntos, cuatro por encima de Sarmiento de Junín, que por ahora queda fuera de los clasificados.
Además, el club todavía se mantiene dentro de los puestos que otorgan acceso a la Copa Sudamericana, uno de los objetivos principales de la temporada. No obstante, si la situación financiera empeora y se confirma una intervención judicial, el Ciclón podría quedar marginado de las competencias internacionales.
El futuro inmediato de San Lorenzo dependerá de resolver su deuda y evitar nuevas sanciones. Por ahora, la única certeza es que el club de Boedo vive uno de los momentos más delicados de su historia moderna, tanto dentro como fuera de la cancha.
