Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cristian Ritondo: «El desafío del Gobierno es pasar del reformismo a los consensos para asegurar la gobernabilidad»

 

El jefe del bloque PRO analizó el vínculo Milei–Trump, el futuro político tras las elecciones y el rol de su partido como garante de estabilidad.

 
Ritondo

En medio del tramo final de la campaña legislativa, Cristian Ritondo —titular del bloque PRO en Diputados y presidente del partido en la provincia de Buenos Aires— se consolida como uno de los principales nexos entre el oficialismo libertario y el espacio que lidera Mauricio Macri. Desde ese rol, enfatizó la necesidad de construir consensos sin abandonar la agenda de cambios impulsada por Javier Milei.

“El Presidente dijo que viene un proceso de consensos. A veces se pierde un poco de reformismo para ganar gobernabilidad. Es el camino lógico para profundizar el cambio”, aseguró Ritondo en diálogo con Infobae.

Milei, Trump y el respaldo norteamericano

Ritondo consideró que el apoyo de Donald Trump a la gestión libertaria “es una señal clara de confianza hacia el modelo de país que lidera Milei”. “Ese respaldo ya es una realidad antes de las elecciones, y si el kirchnerismo volviera, se perdería. No tengo dudas de que el 26 de octubre vamos a hacer una excelente elección y eso consolidará aún más el apoyo de Estados Unidos”, afirmó.

El legislador destacó que la relación bilateral representa “la puerta de inversiones” y mencionó los proyectos por USD 25.000 millones en inteligencia artificial que involucran a empresas norteamericanas. “Tener un aliado como Estados Unidos es algo extraordinario para el desarrollo argentino”, agregó.

La campaña bonaerense y el caso Espert

Consultado por el impacto de la denuncia contra José Luis Espert, Ritondo reconoció que la situación “complicó la campaña”, pero respaldó su decisión de renunciar a la candidatura. “Fue la mejor resolución para que la lista sea competitiva y vuelva a discutir lo que realmente importa: el futuro del país”, sostuvo.

Respecto a la decisión judicial de no reimprimir las boletas, cuestionó la demora: “La Justicia se retrasó muchísimo. Cualquier imprenta grande podía haberlo hecho. Ahora el esfuerzo es doble, pero lo estamos haciendo junto a La Libertad Avanza y Diego Santilli”.

Gobernabilidad y alianzas legislativas

De cara al escenario post electoral, Ritondo consideró que el Gobierno debe pasar de la defensa a la ofensiva parlamentaria: “La Argentina necesita cambios, y para eso hace falta mayoría. Vamos a trabajar para construirla. Este es el proceso lógico, con consensos y sin perder la orientación del Gobierno”.

En ese sentido, anticipó que el PRO seguirá siendo garante del cambio: “Con Macri a la cabeza, nuestro rol es acompañar y fortalecer la gobernabilidad. No pedimos cargos ni condiciones; pedimos estabilidad para que el país siga creciendo”.

“Los orcos van a tratar de desestabilizar”

El dirigente también advirtió sobre sectores opositores que buscan “debilitar” la gestión oficial. “Hay un sector de la política que cree que, cuanto peor, mejor. No piensan en la gente, solo en dañar al Gobierno. Nosotros nunca actuamos así, ni siquiera con el kirchnerismo en el poder. Los orcos van a mover el árbol, pero esta vez no van a poder”, señaló.

Sobre la posibilidad de un interbloque con La Libertad Avanza, remarcó que “el PRO votó unido en el 95% de las sesiones” y que la prioridad es “garantizar el cambio”. “Desde el pacto de Acassuso fortalecimos el apoyo al Gobierno sin fisuras ni especulaciones”, afirmó.

“El PRO va a ser siempre la garantía del cambio”

Al ser consultado sobre su futuro político, Ritondo negó aspiraciones personales: “A mí nadie me ofreció nada. Estoy enfocado en acompañar las medidas del Presidente y en recuperar votos en la provincia para aumentar nuestra representación”.

De cara a 2027, evitó hablar de candidaturas, pero sostuvo: “Nuestro compromiso es no perder la identidad del PRO. Hoy y siempre seremos los garantes del cambio”.