Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cristian Ritondo salió a calmar la interna entre el PRO y LLA por la fiscalización electoral

 

El legislador aseguró que ambas fuerzas políticas “cubrirán el 100% de las mesas” y que “habrá un esquema de refuerzo y backup”.

 
Ritondo

A solo cuatro días de las elecciones nacionales, el diputado Cristian Ritondo intentó bajar la tensión entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) por los desacuerdos en el esquema de fiscalización, especialmente en el distrito de La Matanza. En diálogo con Radio Rivadavia, el legislador aseguró que ambas fuerzas políticas “cubrirán el 100% de las mesas” y que “habrá un esquema de refuerzo y backup” para garantizar el control del voto en toda la Provincia de Buenos Aires.

La declaración llegó tras una jornada de fuertes cruces internos. Según publicó Infobae, cerca de mil fiscales vinculados a Alejandro Finocchiaro y Leila Gianni habían decidido retirarse del operativo por diferencias con Luis Ontiveros, hombre de confianza de Sebastián Pareja, referente libertario bonaerense. Los equipos denunciaban “manejos poco claros” en la organización y en la distribución de recursos.

Ante ese escenario, Ritondo adoptó una postura conciliadora. “El PRO está 100% disponible para dar apoyo, igual que hicimos en el balotaje de 2023. Somos un solo equipo y estamos trabajando a fondo para cuidar el voto del cambio en toda la provincia”, afirmó. De esta manera, buscó transmitir calma a los fiscales y neutralizar el impacto político del conflicto dentro del oficialismo.

“Lo primero es cuidar la boleta”

Ritondo reconoció que existen discusiones internas, pero insistió en que las diferencias deben quedar en segundo plano frente al objetivo común: garantizar la transparencia electoral. “El PRO va a estar ahí, va a cubrir, va a trabajar. No nos podemos descuidar. Cualquier discusión es secundaria. Lo primero es defender la boleta y cuidar el esfuerzo de los ciudadanos”, remarcó.

La preocupación principal se centra en La Matanza, el distrito más grande del país, con más de 1,2 millones de electores y más de cuatro mil mesas de votación. Dirigentes del PRO bonaerense negaron que se hayan retirado fiscales y destacaron la coordinación con los libertarios. “Nadie retiró nada”, aseguró una fuente cercana a la conducción provincial.

Los roces por la fiscalización se replican también en otros puntos del conurbano, sobre todo en la Primera y Tercera Sección Electoral, donde el PRO no gobierna y los recursos son más escasos. “Si sos gobierno, garantizas la fiscalización con la militancia; en otros casos, los problemas son de dinero”, explicó un dirigente macrista con experiencia territorial.

El respaldo de Macri y la estrategia electoral

Mientras tanto, el expresidente Mauricio Macri reapareció con fuerza en la recta final de la campaña y reunió a los candidatos del PRO que integran las listas de LLA en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. En el encuentro estuvieron presentes Ritondo, Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando De Andreis y Antonela Giampieri, entre otros.

Macri llamó a “reforzar la identidad del PRO” dentro de la alianza y pidió concentrar los esfuerzos en la fiscalización. También respaldó públicamente a De Andreis, a quien calificó como “preparado, idóneo y leal”, destacando que “peleará por las reformas de fondo que necesita la Argentina”.

En paralelo, Diego Santilli intensificó sus recorridas por los distritos bonaerenses. El diputado visitó Vicente López, San Martín y Merlo, donde buscó acortar la diferencia de 15 puntos que los separó de Fuerza Patria en las últimas elecciones. Para el jueves tiene previsto pasar por Junín, Zárate y Campana, antes de asistir al cierre de campaña nacional en Rosario, encabezado por Javier Milei.

De esa manera, el oficialismo intenta cerrar filas y dejar atrás los conflictos internos. A pocos días de la votación, el mensaje de Ritondo se impone como línea de acción: “Cuidar la boleta, defender cada voto y mantener la unidad para sostener el cambio”.