A más de 100 días de su detención, la ex presidente Cristina Kirchner recibió en su departamento en San José 1.111, donde cumple su pena de prisión domiciliaria, al gobernador bonaerense Axel Kicillof. Ambos dirigentes dialogaron sobre la actualidad y buscaron unificar dos facciones del peronismo que todavía mantienen roces, todo a días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El encuentro tomó lugar durante la tarde del miércoles y se extendió durante una hora y media; desde ambas partes lo catalogaron como «bueno y constructivo«, con predisposición de ambos lados en la charla. Kicillof y Cristina se habían visto cara a cara por última vez el pasado 5 de junio en la histórica sede del Partido Justicialista, cuando definieron reunirse para diseñar la estrategia electoral para la campaña bonaerense, reunión que finalmente no se pudo concretar.
Desde entonces, distintos dirigentes del partido, principalmente del ala kirchnerista, reclamaron a Kicillof que visite a la ex mandataria, al igual que hicieron varios de sus pares y candidatos durante los más de 100 días que permaneció detenida hasta el momento. A pesar del encuentro, no se conocieron fotos ni material de lo sucedido dentro del departamento. Tras su detención, Cristina Kirchner se convirtió en una figura casi incuestionable dentro del PJ y su condena derivó en la conformación del frente Fuerza Patria, que reúne a los principales sectores del peronismo.
La actualidad y el futuro
Durante el encuentro de este miércoles, los dirigentes peronistas dialogaron sobre las próximas elecciones nacionales, que tendrán lugar el 26 de octubre, y la necesidad de «sumar fuerzas para los comicios«. A pesar de la intensa disputa por el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, ambas partes coincidieron en la importancia de unificar al peronismo bonaerense y «apuntar las energías a ganar la elección«.
Dialogaron también sobre el parama actual de la Argentina, el gobierno de Javier Milei y la política internacional, donde Argentina se aseguró el respaldo del gobierno de Donald Trump y Estados Unidos.