La ex presidenta Cristina Kirchner reapareció públicamente. Mantuvo una reunión con el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar. Allí coincidieron en la necesidad de colocar a los trabajadores “en el centro de la discusión” sobre el futuro del país. El encuentro, que se desarrolló en el edificio de San José 1111, duró poco más de una hora y giró en torno al rol del Estado tras la gestión de Javier Milei, según confirmaron fuentes gremiales a Noticias Argentinas.
En un comunicado oficial, Aguiar informó que el diálogo con la ex mandataria se enfocó en “el Estado que viene” y la necesidad de “repensar la reconstrucción de la Nación” una vez finalizado el actual gobierno libertario. “Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que inmediatamente tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante, aceptar ese desafío y ratificar que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión”, expresó el dirigente sindical.
Durante la charla, ambos destacaron “la fuerza del Encuentro Federal de Estatales”, una iniciativa impulsada por ATE para debatir el futuro del sector público. En ese sentido, Aguiar sostuvo que la conducción gremial continuará trabajando para “transformar” ese espacio en un ámbito de reflexión política y sindical de alcance nacional.
El respaldo de ATE a Cristina Kirchner
El secretario general de ATE también aprovechó el encuentro para expresarle a Cristina Kirchner su “solidaridad” ante la condena a seis años de prisión domiciliaria que pesa sobre ella. “La vimos muy bien y muy comprometida, sintiendo como propios todos los padecimientos del pueblo. Su detención es ilegal y seguimos exigiendo su inmediata libertad”, manifestó Aguiar. Así, reforzó la postura del sindicato frente a la situación judicial de la ex mandataria.
En esa línea, el gremialista valoró la “fortaleza” de la ex presidenta. Además, aseguró que su figura continúa siendo “una referencia política clave para los trabajadores”. Además, remarcó que el diálogo con la dirigencia sindical “permite recuperar una agenda social que se había perdido en medio del ajuste del Gobierno nacional”.
Críticas al Gobierno y preocupación por el empleo público
Otro de los temas que atravesó la conversación fue el deterioro de los ingresos del sector público y la aparición de fenómenos como el pluriempleo y los asalariados formales pobres. Ambas cuestiones que afectan a una parte creciente de los trabajadores estatales. Según Aguiar, Cristina Kirchner expresó su preocupación por “la pérdida del poder adquisitivo y la precarización dentro del propio Estado”.
“Coincidimos en que la gestión que suceda a la actual estará fuertemente condicionada. También acordamos que tenemos que desandar años de estigmatización sobre el empleo público. En el tiempo que viene, el Estado tiene que recuperar cercanía”, aseguró el titular de ATE.
De esa manera, el encuentro entre Cristina Kirchner y Aguiar no solo marcó una reaparición política de la ex presidenta. También fue una señal de acercamiento con los sindicatos estatales, en medio de un clima económico y social complejo. Bajo ese marco, ambos dirigentes coincidieron en que el debate sobre el rol del Estado será central en la etapa política que se abrirá tras las elecciones de octubre.
Me reuní con @CFKArgentina en su domicilio de San José 1111 para debatir sobre el Estado que viene.
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) October 14, 2025
Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante. Desde ATE aceptamos ese desafío y… pic.twitter.com/o7YtItd897
