Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

«Crónica de una devaluación anunciada»: fuertes críticas a Javier Milei por el uso del tipo de cambio

 

Uno de los creadores del Plan Austral sostuvo que el Gobierno desperdició una gran oportunidad para crear un plan de estabilización exitoso.

 
Javier Milei
Javier Milei reafirmó en X su plan económico tras la derrota y aseguró que no se moverá “ni un milímetro” de su programa.

El reconocido macroeconomista Roberto Frenkel, uno de los padres del histórico Plan Austral, lanzó duras críticas contra la gestión económica del Gobierno de Javier Milei. El especialista sentenció que la actual administración desperdició una oportunidad única para implementar un plan de estabilización exitoso. Además, cuestionó severamente el uso del tipo de cambio como herramienta antiinflacionaria y advirtió sobre las graves consecuencias de esta estrategia.

Frenkel, que es presidente del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), afirmó: «Tratar de bajar la inflación usando el tipo de cambio como ancla termina generando una crisis cambiaria». El economista subrayó que el problema central de la coyuntura es la incertidumbre generada por la falta de un plan claro. En ese sentido, aseveró que «el Gobierno puede anunciar todos los apoyos que consiga de hoy al 26 de octubre, pero lo que tendría que anunciar es qué va a pasar con el tipo de cambio el 27 de octubre».

El economista sostuvo que «queda claro para todos que el techo de la banda está atrasado», lo que se demuestra en la alta demanda de dólares. Calificó la política cambiaria actual como «insostenible» y advirtió sobre sus riesgos estructurales. Entrevistado por el diario Clarín, el exconsultor de organismos internacionales remarcó que la estrategia de anclar el tipo de cambio genera un «efecto expansivo» que aprecia la moneda y, con el tiempo, provoca un déficit de la cuenta corriente y una eventual crisis cambiaria cuando la balanza de pagos se vuelve deficitaria.

Una oportunidad desperdiciada

Sobre la gestión de Javier Milei, Frenkel manifestó que el Presidente tuvo una «situación ideal para hacer un plan de estabilización exitoso» debido al amplio apoyo inicial y la falta de oposición, lo que le habría permitido buscar un consenso para un ajuste fiscal «sostenible socialmente». No obstante, criticó que el Gobierno «cargó todo el ajuste sobre jubilados y empleados públicos, universidades y hospitales y transferencias a provincias», la forma más sencilla de cerrar el déficit, pero que termina generando «intolerancia social».

Frenkel sostuvo que es inevitable una corrección del tipo de cambio al considerar que la situación es «la crónica de una devaluación anunciada«. Indicó que incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI) observó que la situación no se podía sostener, lo que motivó la introducción de las bandas cambiarias en abril, aunque sin éxito. El economista subrayó que «no se sabe qué régimen va a haber, pero va a haber una devaluación, necesariamente» después del 27 de octubre, por lo que anticipó una «continua demanda de dólares» por parte del mercado hasta esa fecha.