A menos de dos semanas de las elecciones nacionales, el ex presidente Mauricio Macri publicó una extensa carta para el Gobierno Nacional y llamó a «construir una nueva mayoría» en la segunda etapa de la gestión de Javier Milei. El líder del PRO ratificó el rumbo del gobierno de Javier Milei pero se diferenció de las estrategias políticas de La Libertad Avanza.
«Hace menos de dos años, la prioridad más urgente para todos los argentinos era detener la inflación. Después de importantes sacrificios, que aún continúan, el país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1% en septiembre, un número impensable hace dos años», afirmó Macri a través de su cuenta de X. El titular del PRO comparó la inflación actual con el acumulado de 2023, último año de mandato de Alberto Fernández y comentó: «Los datos actuales son un gran logro que debemos reconocer».
AHORA HAY QUE ARRANCAR y CRECER SIN PARAR
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 16, 2025
Hace menos de dos años, la prioridad más urgente para todos los argentinos era detener la inflación.
Después de importantes sacrificios (que continúan), el país alcanzó una estabilidad razonable, con una inflación de 2,1% en septiembre,…
Macri señaló que tras asegurar la estabilidad, debe llegar la etapa de «crecimiento», por lo que llamó a la construcción de diálogo entre las fuerzas políticas. «Es un requisito básico construir una nueva mayoría, que inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que colaborarán con su visión», indicó el ex presidente.
El debate por el Presupuesto y la función del PRO
En este sentido, enfatizó la necesidad de acordar una nueva Ley de Presupuesto para 2026 que priorice el equilibrio fiscal. «Con ese objetivo tenemos que plantear metas concretas e inmediatas que permitan orientar los acuerdos. Necesitamos promulgar un presupuesto ratificado por esta nueva mayoría. Comprometidos con mantener rigurosamente el equilibrio fiscal, debemos al mismo tiempo alinear las prioridades acordadas entre todos», sostuvo.
Macri habló sobre el rol del PRO en esta nueva etapa y adelantó que el partido amarillo está dispuesto a acompañar la voluntad del Gobierno. «Somos conscientes de que nuestro aporte por sí solo es insuficiente para todos estos cambios a realizar. Necesitamos que después del 26 de octubre, el Gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad, y acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para encaminar las reformas necesarias que nos harán cambiar», concluyó.