Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Deberían poner directamente a Milei de embajador”: durísimo ataque de José Mayans al Presidente

 

José Mayans lanzó una dura crítica contra el Gobierno y calificó al programa económico de Javier Milei como “un fracaso rotundo.

 
José Mayans

El presidente del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, lanzó una dura crítica contra el Gobierno y calificó al programa económico de Javier Milei como “un fracaso rotundo”, manejado por un Presidente que “no entiende nada”. En una entrevista radial, el legislador fue más allá y cuestionó la relación de la Casa Rosada con Estados Unidos: “Deberían cambiar al embajador y poner directamente a Milei, porque está trabajando para la industria norteamericana”, afirmó.

El dirigente peronista señaló que “este es un programa económico que está fracasado, porque se basa en un endeudamiento brutal”. Según sostuvo, el oficialismo “ya le pidió plata a todo el mundo para sostener un valor ficticio de la divisa y poder dibujar la inflación”, en alusión al esquema cambiario implementado por el Ministerio de Economía.

Mayans, de origen formoseño y uno de los principales referentes del kirchnerismo en el Senado, aseguró que el Gobierno “ha hecho las cosas muy mal”, y advirtió que el financiamiento de Washington “solo busca ganar tiempo”: “Estados Unidos les presta hasta las elecciones, después sálvese quien pueda. Lo que va a pasar es que van a tener que devaluar”, pronosticó.

El senador también apuntó contra el ministro Luis Caputo, de quien dijo que “actúa para su grupo económico, que está haciendo negocio a dos manos”. En la misma línea, cuestionó el rumbo del comercio exterior argentino: “No cierra por ningún lado porque tenemos un país caro, no podemos juntar las divisas necesarias para cumplir los compromisos internos y externos”.

Para Mayans, el Gobierno “está mintiendo a sabiendas” en la discusión del Presupuesto Nacional y “no va a poder cumplir con los gobernadores, ni con el sistema previsional, ni con los trabajadores argentinos”. Además, calificó el programa económico como “insustentable” y consideró que “ni siquiera los 7.500 millones de dólares del campo alcanzaron para sostenerlo quince días”.

En otro tramo de la entrevista, el legislador ironizó sobre el blanqueo de capitales impulsado en 2024: “Ahora entendemos por qué no les interesaba de dónde venían los dólares”. Y al referirse al vínculo del oficialismo con el diputado José Luis Espert, cuestionado por sus presuntos lazos con un empresario investigado por narcotráfico, sentenció: “Decían que iban a perseguir a los narcos y estaban trabajando con ellos”.

Con un tono crítico, Mayans cerró su exposición asegurando que Milei “pretende desaparecer al Estado mientras entrega el país a los intereses extranjeros”, y advirtió que “el costo lo van a pagar los trabajadores y jubilados argentinos”.