El International Tennis Hall of Fame (ITHF) presentó a sus nominados para la Clase 2026 y entre los elegidos aparecen dos nombres que marcaron una época: Juan Martín Del Potro y Roger Federer. Ambos forman parte de una terna histórica que completa la rusa Svetlana Kuznetsova, y que buscará ingresar al grupo selecto de apenas 270 tenistas que integran este espacio de honor.
La noticia despertó entusiasmo en Argentina, donde Del Potro es considerado un ídolo popular y el último campeón de Grand Slam no europeo. En Suiza, Federer es sinónimo de elegancia y éxito: para muchos, el mejor jugador de todos los tiempos. Los tres esperan superar el 75% de votos positivos necesarios para obtener la exaltación definitiva.
Cómo participar de la votación
Los fanáticos tienen un rol clave en el proceso. Para apoyar a los candidatos, se debe ingresar en la web oficial vote.tennisfame.com, elegir a los preferidos (se puede votar tanto a Del Potro como a Federer en simultáneo), registrar un correo electrónico y validar el voto a través del enlace de verificación. Solo se permite una votación por persona, pero la opinión del público tiene peso: el más votado recibe un 3% adicional, el segundo un 2% y el tercero un 1%, que se suman a los votos del jurado especializado.
La carrera de Juan Martín Del Potro
El tandilense conquistó el US Open 2009, donde venció a Federer en la final, y se convirtió en el último jugador no europeo en ganar un Grand Slam. Además, sumó 20 triunfos contra el Big Four (Federer, Nadal, Djokovic y Murray), alcanzó la Copa Davis 2016 con Argentina y logró dos medallas olímpicas: plata en Río 2016 y bronce en Londres 2012. A pesar de las lesiones en muñeca, rodilla y espalda, su carrera dejó huella en todo el mundo.
El legado de Roger Federer
Por su parte, Federer acumuló 109 títulos, incluidos 20 Grand Slams: 8 Wimbledon, 6 Australian Open, 5 US Open y 1 Roland Garros. Pasó 310 semanas como Nº1 del mundo, de las cuales 237 fueron consecutivas, un récord que marcó la historia del tenis. Más allá de los números, su influencia trascendió lo deportivo: fue modelo de conducta, referente de generaciones y un ícono global que llevó el tenis a un nivel de popularidad sin precedentes.
La trayectoria de Svetlana Kuznetsova
La rusa Svetlana Kuznetsova también tiene méritos propios: ganó 2 Grand Slams en singles (US Open 2004 y Roland Garros 2009) y otros dos en dobles. Su primer título lo conquistó con apenas 19 años, venciendo a figuras como Mary Pierce y Lindsay Davenport, ambas miembros del Salón de la Fama. En París derrotó a Serena Williams y a la entonces número uno, Dinara Safina.
Un proceso histórico
El resultado final no dependerá solo de los hinchas. El jurado también incluye a 140 periodistas especializados, historiadores y miembros actuales del Salón de la Fama, quienes evaluarán a cada candidato. La combinación del voto popular y el especializado definirá si Del Potro, Federer y Kuznetsova logran quedar inmortalizados en la historia grande del tenis.
La posibilidad de ver al argentino y al suizo ingresando juntos a este selecto grupo emociona a todo el mundo del deporte. Para los fanáticos, ahora es el momento de participar y apoyar a dos leyendas que marcaron una era inolvidable.