El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno enviará al Congreso este viernes un paquete de reformas económicas y laborales con el objetivo de “alinear el dinamismo productivo con la estabilidad macroeconómica”. El anuncio fue realizado durante su exposición en el 61° Coloquio de IDEA, en Mar del Plata.
Según detalló, el propósito de las medidas es lograr que “la microeconomía no quede rezagada frente a los avances de la macro”, al tiempo que ratificó la voluntad del Ejecutivo de modernizar el mercado laboral.
“Necesitamos reformar el mundo del trabajo, para que el dinamismo económico pueda estar acompañado del dinamismo laboral”, afirmó Adorni ante empresarios y referentes del sector privado.
Entre los puntos centrales del nuevo paquete se incluirá la posibilidad de establecer contratos laborales en cualquier moneda, lo que permitiría —según explicó— que “si un trabajador desea percibir su salario en dólares, pueda hacerlo sin restricciones”.
Además, el funcionario sostuvo que se buscará reducir las trabas para la contratación:
“Tenemos que cambiar un marco vetusto que castiga al que quiere emprender. La reglamentación laboral actual es un lastre que impide generar empleo genuino”, remarcó.
Durante su discurso, Adorni también destacó el respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos, que consideró un hecho “sin precedentes en la historia de la humanidad” y que, según él, “garantiza el programa monetario argentino más allá de toda duda”.
Respecto al panorama político, el vocero expresó su confianza en que, tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Ejecutivo contará con “un Congreso más reformista, capaz de acompañar los cambios que el país necesita”.
Finalmente, anticipó que el próximo paso del Gobierno será avanzar hacia una segunda etapa de reformas estructurales, una vez “ordenado el plano fiscal, monetario y cambiario”.