Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diego Santilli confirmó su deseo de ser gobernador de la Provincia de Buenos Aires

 

El referente del PRO y uno de los aliados más visibles del presidente Javier Milei analizó los desafíos económicos y productivos del distrito más grande del país.

 
La Libertad Avanza

El diputado nacional Diego Santilli, recientemente reelecto tras el triunfo de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, confirmó sus aspiraciones políticas para los próximos años: “Me gustaría ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me encanta, me motiva”, expresó en una entrevista con Infobae en Vivo.

El referente del PRO y uno de los aliados más visibles del presidente Javier Milei analizó los desafíos económicos y productivos del distrito más grande del país y aseguró que su objetivo es “llevar las ideas del cambio y las reformas a una provincia que tiene todo para crecer”. Bajo ese marco, subrayó que su proyecto político busca generar “trabajo, seguridad y desarrollo” en un territorio que representa más de un tercio del producto bruto interno nacional.

En un tono enfocado en la gestión, Santilli también adelantó que el Gobierno prepara un aumento por encima de la inflación destinado a los sectores “que más esfuerzo hicieron en estos dos años”. La medida, según explicó, apunta a recomponer los ingresos de trabajadores, jubilados, pymes y beneficiarios sociales que soportaron los mayores efectos de la crisis económica.

“Quiero llevar las ideas del cambio a la provincia”

Durante la entrevista, el diputado detalló su visión de desarrollo para la provincia. “Tiene el 38% de la población, el 35% del producto bruto interno, los principales puertos cerealeros y el segundo polo petroquímico de Latinoamérica. Esa provincia puede liderar el crecimiento del país. Esa pelea me gusta darla”, afirmó.

Santilli explicó que, tras el contundente respaldo electoral —más del 41% de los votos—, mantuvo reuniones con el presidente y otros referentes de La Libertad Avanza para definir una hoja de ruta. “El presidente va a aplicar un aumento por arriba de la inflación a los sectores que empujaron el carro cuando más les costaba. Es una reparación justa y necesaria”, sostuvo.

El legislador también repasó aspectos de la campaña que lo llevó al triunfo, marcada por la creatividad en la comunicación política. “El ‘marcá al pelado para votar al Colorado’ surgió por necesidad. Era una forma de sortear las restricciones en la boleta y mantener el contacto con la gente. Nunca me había rapado, pero sentí que debía hacerlo como un gesto de compromiso”, recordó entre risas.

Unidad, reformas y mirada hacia el futuro

Santilli defendió la alianza entre el PRO y el oficialismo libertario, calificándola como “una convergencia buena, trabajosa y exitosa” que debe sostenerse. “El error de 2023 fue la división. Hay que evitar que el electorado del cambio se disperse. La unidad es clave para transformar”, enfatizó.

En materia económica, reconoció los avances en la estabilización macro, aunque advirtió que “la micro todavía no despega”. “Los beneficios tienen que llegar primero a los sectores más castigados, no a la política ni a las corporaciones”, reclamó. También planteó la urgencia de reformas laborales y fiscales para ampliar la base formal: “Hoy hay 14 millones de trabajadores fuera del sistema. Eso debe cambiar”.

Consultado sobre su relación con Mauricio Macri, Santilli aseguró que mantiene coincidencias en los valores del cambio, aunque marcó diferencias en el ritmo. “El tiempo de la gradualidad terminó. Los cambios lentos no funcionan. Hay que actuar rápido y mostrar resultados”, sentenció.

En materia internacional, defendió la alineación con las democracias occidentales y la apertura comercial “dentro de un marco integrado al mundo libre”.

“Buenos Aires puede liderar la transformación”

Al cierre de la entrevista, Santilli reafirmó su deseo de gobernar la provincia más poblada del país. “Buenos Aires tiene todos los recursos para salir adelante. Me motiva liderar ese proceso, generar empleo, brindar seguridad y mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó.