Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diego Santilli pide fortalecer la alianza PRO–LLA mientras crecen las tensiones internas

 

El dirigente reafirmó que el vínculo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) no solo debe continuar más allá del proceso electoral, sino que necesita profundizarse.

 
Corte

“Hay que consolidar y preservar la alianza”. Con esa frase, Diego Santilli marcó su postura tras el contundente triunfo que encabezó en la Provincia de Buenos Aires, que lo posiciona como uno de los principales candidatos a gobernador en 2027. En una entrevista con Infobae en Vivo, el dirigente reafirmó que el vínculo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) no solo debe continuar más allá del proceso electoral, sino que necesita profundizarse para garantizar estabilidad política y legislativa.

El diputado, que logró renovar su banca, llevará ese debate al Congreso. Allí, el bloque presidido por Cristian Ritondo perdió representatividad, pero se mantendrá como un socio clave del oficialismo. En ese marco, la discusión por el futuro del espacio anticipa fricciones entre quienes buscan consolidar la alianza con los libertarios y los que aspiran a impulsar una renovación interna dentro del PRO.

Hasta el 10 de diciembre, la bancada amarilla mantiene 35 diputados. Sin embargo, luego del recambio legislativo contará con entre 25 y 26 representantes. “Todo depende de cómo nos reacomodemos”, admitió un legislador nacional consultado por el mismo medio.

Bullrich, Macri y el poder dentro del PRO

Mientras tanto, las tensiones dentro del partido escalaron tras la expulsión de Damián Arabia, quien ya definió su salida del PRO para acercarse a los libertarios. “Que me hayan echado hace que no haya vuelta atrás”, comentó el diputado, cercano a Patricia Bullrich, que analiza sumarse a un interbloque alineado con el gobierno nacional.

Bullrich, una de las grandes ganadoras del último domingo, se consolidó como figura clave y comenzó a perfilarse para disputar la jefatura de Gobierno porteña en 2027. No obstante, puertas adentro mantiene diferencias con Mauricio Macri y Jorge Macri, a quienes responsabiliza de haber “jugado para atrás” durante la campaña. “¿Ahora quién la para?”, se entusiasmó un colaborador cercano tras conocer los resultados electorales, que superaron el 50% de los votos en la Ciudad.

En el entorno de Bullrich, legisladores como Laura Rodríguez Machado y Sabrina Ajmechet evalúan seguir los pasos de Arabia y dejar el bloque. Aún no hay fecha confirmada para la reunión que definirá la nueva estrategia parlamentaria.

Santilli y Ritondo, los pilares de la unidad

Por otro lado, Santilli y Ritondo se consolidaron como los principales defensores de la unidad con La Libertad Avanza. “El frente llegó para formalizar un trabajo que se venía haciendo desde diciembre de 2023. El PRO apoyó y colaboró con LLA desde el primer día”, señalaron desde el entorno de Ritondo. Bajo ese marco, tanto él como Mauricio Macri coinciden en mantener el vínculo “porque más allá de lo partidario está el futuro del país y la visión de cambio compartida”.

Entre los dirigentes que respaldan esta línea se destacan Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba, todos reelectos en sus bancas.

A la par, Fernando De Andreis, uno de los hombres más cercanos a Macri, también será un actor clave dentro del bloque. Antes de los comicios ya había anticipado que el PRO tendría “bloques separados”, una decisión que reafirmó tras la elección. De Andreis, junto a Antonela Giampieri y Darío Nieto, buscará consolidar la impronta macrista dentro del espacio.

Macri retoma diálogo con Milei

En este contexto, Mauricio Macri retomó el diálogo directo con el presidente Javier Milei. Según trascendió, ambos mantuvieron una conversación telefónica el lunes al mediodía, en la que habrían abordado los avances del Consejo de Mayo y los proyectos de reformas laboral, tributaria y previsional que el Gobierno planea enviar al Congreso el próximo 15 de diciembre.

De esa manera, el PRO ingresa en una nueva etapa: entre la renovación interna, las ambiciones personales y la necesidad de sostener una alianza estratégica con los libertarios, Santilli emerge como la voz de la prudencia. “Hay que consolidar y preservar la alianza”, insistió, consciente de que el futuro del espacio dependerá de su cohesión más que de sus diferencias.