Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diego Santilli rompió el silencio tras reemplazar a Espert y lanzó un reto a Taiana: «Debatamos si queremos dictaduras o democracia»

 

Diego Santilli, ahora candidato por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, analizó la situación electoral y económica del país.

 
Santilli

l diputado nacional Diego Santilli, ahora candidato por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, analizó la situación electoral y económica del país durante su participación en el programa A Dos Voces (TN). El legislador se refirió a la baja de José Luis Espert y a su posterior reemplazo como cabeza de lista, una decisión judicial que, según explicó, llegó con dificultades por la imposibilidad de reimprimir las boletas antes de los comicios.

Hoy hay más trabajadores informales que formales, cinco millones de personas, y hace 15 años que no generamos trabajo formal neto en el sector privado”, sostuvo Santilli, al describir el panorama socioeconómico bonaerense y remarcar la urgencia de recomponer el empleo registrado.

Respecto a la renuncia de Espert, fue contundente: “Para empezar, no fue claro cuando tuvo que aclarar, y hoy tiene que ir a dar explicaciones a la Justicia, sin fueros y sin privilegios”. En ese sentido, consideró que el episodio generó incertidumbre en el armado político libertario durante una semana clave: “Desde el punto de vista electoral, esa semana fue fundamental, porque la Justicia podría haber autorizado la reimpresión, pero del Espert no les dejó tiempo para nada”.

El actual legislador de La Libertad Avanza también habló sobre su designación como cabeza de lista, un fallo que, según destacó, “restablece la competencia democrática en la provincia”, aunque lamentó que las boletas sigan llevando el nombre de Espert.

En otro tramo de la entrevista, Santilli aprovechó para llamar al debate público al candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, con quien competirá en las elecciones de octubre. “Tenemos que estar discutiendo qué modelo de país queremos, si queremos dictaduras o democracias, trabajo formal o informalidad, y cómo terminamos con la intermediación de planes”, lanzó.

Con tono firme, Santilli subrayó que su propuesta busca “orden, crecimiento y transparencia”, y señaló que su prioridad será reducir impuestos al trabajo y eliminar la burocracia que impide la creación de empleo genuino. “La Argentina no puede seguir castigando al que produce y premiando al que no trabaja”, sentenció.