El nombre de Diego Santilli se convirtió en el nuevo foco político tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la Provincia de Buenos Aires, confirmada y aceptada por el propio presidente Javier Milei. La decisión provocó un reacomodamiento inmediato dentro de La Libertad Avanza (LLA) y posicionó al dirigente del PRO como el principal candidato del espacio en el distrito más grande del país, según informó Infobae.
Desde sus redes sociales, Santilli lanzó un mensaje directo a sus votantes, apelando al contraste con el kirchnerismo: “No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso”. Además, remarcó que “el camino es duro, pero es el correcto” y prometió “dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”. Con ese tono, el exvicejefe de Gobierno porteño busca consolidarse como un referente de la alianza liberal-conservadora que encabeza Milei.
El “Colo”, como lo llaman sus allegados, no es un desconocido en la política argentina. Su trayectoria combina experiencia en la gestión pública, vínculos con el macrismo y una sólida formación académica. Contador público por la Universidad de Buenos Aires (UBA), se perfeccionó en Berkeley, Washington y París, especializándose en gestión pública, mercados y marketing político. Esa combinación de técnica y militancia le permitió escalar posiciones dentro del PRO desde sus orígenes.
Su llegada al primer lugar en la lista bonaerense de LLA no responde a una decisión discrecional, sino al cumplimiento de la Ley de Paridad de Género, que establece el reemplazo de un candidato por otro del mismo sexo en caso de renuncia. Por lo tanto, al retirarse Espert, la ley ubicó a Santilli —que ocupaba el tercer lugar en la lista— como su reemplazo natural.
Un dirigente con historia en el PRO y raíces en el peronismo
Hijo de Hugo Santilli, expresidente de River Plate y ex titular del Banco Nación durante el gobierno de Carlos Menem, Diego Santilli creció en un entorno ligado tanto a la política como al deporte. De hecho, su padre lideró una de las etapas más gloriosas del club de Núñez, conquistando la Copa Libertadores e Intercontinental en 1986. Aquella experiencia familiar marcó su vínculo temprano con la gestión y el poder.
Durante sus primeros años, Santilli militó en el Partido Justicialista, donde comenzó a construir su perfil político. Con el tiempo, se sumó a Compromiso para el Cambio, la fuerza creada por Mauricio Macri, y luego fue uno de los cuadros fundadores del PRO. Su carrera institucional incluye cargos clave: director de Planeamiento Estratégico, funcionario del Ministerio del Interior, y director de Recursos Humanos en Migraciones, entre otros.
En 2009, fue convocado por Mauricio Macri para encabezar el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires. Más adelante, Horacio Rodríguez Larreta lo eligió como su compañero de fórmula para las elecciones porteñas de 2015, donde asumió como vicejefe de Gobierno. También ocupó la cartera de Justicia y Seguridad. Un rol en el que se destacó por su manejo de crisis y coordinación con las fuerzas policiales.
El nuevo desafío dentro de La Libertad Avanza
En 2021, Santilli fue electo diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires dentro de Juntos por el Cambio. Ahora, este año, había sido confirmado como el tercer candidato en la lista conjunta entre el PRO y LLA. Tras la salida de Espert, su ascenso representa un nuevo intento de Milei por fortalecer los lazos entre el liberalismo y el macrismo.
Bajo ese marco, el flamante candidato buscará transmitir una imagen de estabilidad y compromiso en un momento sensible para el oficialismo libertario. En sus declaraciones, Santilli insistió en que “la Argentina necesita firmeza y unidad” para “evitar que vuelva el modelo que fracasó”. Su incorporación al frente liderado por Milei refuerza la estrategia de ampliar la base electoral con figuras experimentadas, especialmente en la provincia clave del país.
No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso.
— Diego Santilli (@diegosantilli) October 5, 2025
El camino es duro, pero es el correcto.
Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación.
Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país