Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diego Valenzuela respaldó a Javier Milei: “No fue solo rock, fue una reunión colmada de ideas”

 

El intendente pidió poner el foco en los contenidos económicos y en las reformas que el Presidente planteó durante su discurso.

 
Diego Valenzuela

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, salió a respaldar al presidente Javier Milei tras la presentación de su libro “La construcción del milagro” en el Movistar Arena, donde el mandatario sorprendió con un show musical. En diálogo con distintos medios, el jefe comunal aseguró que el evento no fue un simple recital, sino “una reunión política colmada de ideas”, y pidió poner el foco en los contenidos económicos y en las reformas que el Presidente planteó durante su discurso.

Valenzuela consideró que el estilo de Milei “es transgresor y propio de su identidad”, aunque remarcó que detrás del formato artístico hubo definiciones políticas de peso. “Me pareció estimulante. El Presidente tiene una manera particular de comunicar, pero también habló del futuro de la economía, de las reformas estructurales y del rumbo que propone para el país”, sostuvo.

Durante el acto, Milei presentó los principales lineamientos de su gestión. Entre ellos las reformas laborales, impositivas y estructurales, y trazó una proyección sobre el crecimiento económico. Bajo ese marco, Valenzuela destacó que el mandatario “busca devolverle recursos al sector privado bajando los impuestos y fomentando una economía más libre”.

El intendente también se refirió al impacto político del evento y llamó a no quedarse con la estética del rock. “El electorado vota ideas, vota un rumbo, una economía sana, seguridad, que el país se inserte en el mundo y una economía capitalista. Más allá de si hay rock o no, ahí está la idea”, explicó.

Valenzuela sobre las elecciones y el rumbo político

En relación a la estrategia electoral en la Provincia de Buenos Aires, Valenzuela señaló que la figura de Diego Santilli toma protagonismo tras la renuncia de José Luis Espert. Según el jefe comunal, el debate ya no pasa por los nombres propios sino por las propuestas y el modelo de país. “Los tiempos son cortos, pero se puede, porque lo que se discute es el rumbo y no las personas. El Colo es un candidato con experiencia, que apoyó al gobierno desde el Congreso”, aseguró.

Además, analizó el escenario político de cara a los próximos comicios y consideró que la baja participación electoral afectó al electorado del cambio. “El kirchnerismo no subió en votos, subió en porcentaje porque bajó la participación, sobre todo del votante del cambio. Espero que para octubre hayan repensado esa situación y estén dispuestos a consolidar este rumbo”, expresó.

Valenzuela insistió en que los votantes deben elegir un modelo económico y social claro, más allá de las figuras. En ese sentido, sostuvo que la polarización actual “obliga a involucrarse” para sostener el proceso de transformación iniciado por el oficialismo.

Un acto político con impronta rockera

Durante el evento en el Movistar Arena, Milei no solo presentó su nuevo libro, sino que también ofreció un recital. Allí interpretó al menos seis canciones, acompañado por su banda. Además, el Presidente destacó el rol de su asesor Santiago Caputo y agradeció el trabajo de la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, que colaboró en la organización del acto.

En las afueras del estadio, ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, grupos de izquierda y manifestantes sin identificación política se concentraron para expresar su rechazo al Gobierno. Aun así, el evento se desarrolló con una fuerte presencia de militantes libertarios que celebraron cada intervención del mandatario.

De esa manera, el show de Milei combinó política, música y discurso económico, dejando instalada una nueva forma de comunicación presidencial que, según Valenzuela, “puede gustar o no, pero expresa la identidad del Presidente y el rumbo que eligió para la Argentina”.