Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados: La Libertad Avanza contraataca y buscará desplazar a Emiliano Estrada para frenar el avance opositor

 

El oficialismo intentará remover al diputado de La Cámpora imputado por peculado, en medio del escándalo por el caso Espert. En la oposición aseguran que es una maniobra para evitar la sesión sobre la ley de DNU.

 
Diputados

La Cámara de Diputados se prepara para una jornada cargada de tensión política. Luego de las denuncias que vinculan a José Luis Espert con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos, el bloque de La Libertad Avanza (LLA) buscará retomar la iniciativa con un movimiento sorpresivo: pedir la remoción del diputado salteño Emiliano Estrada, referente de La Cámpora, acusado en la Justicia por peculado y abuso de autoridad.

Estrada está imputado por uso indebido de fondos públicos y por financiar una campaña de difamación en redes sociales”, explicaron fuentes del bloque libertario a Infobae. La jueza federal Mariela Giménez evalúa un pedido de desafuero solicitado por el fiscal Carlos Amad, aunque la defensa del diputado apeló la medida y la causa fue remitida a la Cámara Federal de Salta.

La acusación se apoya en declaraciones de dos ex empleados del Congreso, ya condenados por intimidación pública, quienes señalaron a Estrada como responsable de haberlos utilizado para tareas políticas mientras cobraban sueldos estatales.

En el oficialismo consideran que avanzar sobre Estrada servirá para equilibrar el costo político del caso Espert, que generó fisuras internas y reclamos para que el economista tome licencia o renuncie a su banca.

Sospechas y maniobras en el recinto

Sin embargo, en la oposición aseguran que la jugada de LLA tiene otro objetivo. Hacer caer la sesión prevista para hoy, en la que podría aprobarse la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Se trata de una modificación que limitaría las facultades del Ejecutivo.

Esto es un artilugio para trabar el debate y ganar tiempo”, afirmaron desde Unión por la Patria (UP), que busca dar tratamiento a la iniciativa. En los pasillos del Congreso circula la hipótesis de que el pedido de remoción de Estrada podría generar un conflicto reglamentario. Y, en consencuencia, suspender el quórum necesario para sesionar.

Fuentes del PRO, en tanto, minimizaron la posibilidad de una crisis mayor por el caso Espert. “No hay ánimo de hacer una sangría en el recinto. Todos coincidimos en que debe tomarse licencia hasta el 9 de diciembre. Es un tema cerrado”, dijo a este medio un dirigente cercano al bloque.

La diputada Villaverde, otro frente abierto

La estrategia oficialista también apunta a contener nuevas embestidas contra sus propios legisladores. En particular, crece la tensión por el caso de Lorena Villaverde, diputada libertaria y candidata a senadora por Río Negro. Actualmente cuestionada por sus antecedentes judiciales y su rol dentro de la Cámara.

Villaverde fue condenada en Estados Unidos en 2002 por posesión de cocaína. Y actualmente enfrenta acusaciones por presunto lavado de dinero y un préstamo irregular de $260 millones del Banco Nación. Además, fue señalada por el PRO rionegrino —con el candidato Juan Martín a la cabeza—, que pidió su baja de la competencia electoral.

La legisladora preside la Comisión de Energía y rompió con una tradición parlamentaria al no participar del viaje anual a Houston, Estados Unidos, por no contar con visa.

Clima de tensión antes del debate

A minutos de la sesión convocada para el mediodía, La Libertad Avanza busca mostrarse a la ofensiva. “Queremos que los argentinos vean quiénes trabajan para el país y quiénes solo defienden privilegios”, dijo un diputado oficialista involucrado en la estrategia.

Desde la oposición, en cambio, advierten que la maniobra libertaria pretende evitar que se debata un tema clave para el equilibrio de poderes, como la reforma de los DNU.