En un nuevo episodio de violencia política, la camioneta donde viajaba el ex gobernador y candidato a senador por Salta, Juan Manuel Urtubey, recibió un disparo esta tarde. Según revelaron desde El Intra Salta, los pasajeros no recibieron daño alguno; sin embargo, la situación puso nuevamente el foco en la violencia ejercida por el crimen organizado.
El vehículo transitaba la desértica ruta provincial N°5, que une Orán con la localidad de Pizarro, y llevaba al ex gobernador y al candidato a diputado Emiliano Estada. Según relataron los pasajeros, en un momento dado escucharon un impacto seco en el vidrio trasero que los sorprendió. En aquel momento, la camioneta se encontraba en una ruta pavimentada y sin otros vehículos cerca, por lo que es difícil determinar desde donde se realizó el disparo al encontrarse en un terreno inhóspito.

Violencia política, narcotráfico y Salta
Si bien ningún pasajero resultó herido, el hecho resalta por el contexto nacional y provincial atravesado por la violencia del crimen organizado. Durante las semanas previas, el país fue testigo del triple femicidio de Morena Verdi, Lara Gutiérrez y Brenda del Castillo en Florencio Varela, Provincia de Buenos Aires, supuestamente perpetrado por miembros de una banda liderada por «Pequeño J».
Asimismo, en un episodio menos violento pero de igual impacto, el diputado y principal candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, abandonó la carrera electoral debido a una denuncia por vínculos con el empresario argentino acusado de narcotráfico Federico «Fred» Machado. Espert, que encabezaba el armado bonaerense libertario, bajó su candidatura el pasado 5 de octubre, a apenas tres semanas de los comicios y provocó caos en el oficialismo.
Por su parte, Estrada, compañero de fórmula de Urtubey por Fuerza Patria, se pronunció recientemente por la relación entre la política y el narcotráfico. Desde el medio provincial advirtieron que el disparo podría llegar a tratarse de un contundente mensaje para los candidatos peronistas. El gobierno salteño se encuentra transitando una crisis de seguridad debido a la entrada de delincuentes y drogas a través de la frontera norte, crisis que llevó a protestas y pedidos de renuncia contra el procurador general Pedro García Castiella.