Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Djokovic fue contundente con la ATP y lanzó un dardo a Carlos Alcaraz: «que haga algo más que hablar»

 

El serbio apuntó al circuito y al exceso de torneos.

 
Djokovic y Alcaraz
Fuente: Twitter de Carlos Alcaraz

El debate por el exigente calendario del tenis mundial volvió a generar polémica y esta vez el protagonista fue Novak Djokovic. El serbio, actual integrante del Top 5 del ranking ATP, cuestionó la planificación del circuito masculino y dejó declaraciones que muchos tomaron como una crítica indirecta a Carlos Alcaraz, líder actual del ranking.

En los últimos meses, varios jugadores —incluyendo a Alcaraz y a la polaca Iga Swiatek— expresaron su malestar por la cantidad de torneos obligatorios. Con los Masters 1000 extendidos a dos semanas y los compromisos comerciales que suman viajes y exhibiciones, la carga de competencia se volvió una preocupación real para las principales figuras del tenis.

La crítica de Djokovic a la ATP y sus colegas

En una conferencia reciente, Djokovic fue tajante al hablar del tema. “Veo a muchos jugadores hablando de las obligaciones de jugar ciertos torneos, pero eso es por un bonus económico. También se anotan en muchas exhibiciones, así que todo es un poco contradictorio”, dijo el serbio. Su comentario pareció una respuesta directa a las declaraciones previas de Alcaraz, que había cuestionado el calendario.

El ex número uno del mundo amplió su postura con un mensaje más general: “Nos quejamos, pero no invertimos el tiempo y esfuerzo necesario para cambiar las cosas. Se necesita que los mejores del mundo se involucren y hagan algo más que hablar en conferencias de prensa. Lo sé por experiencia propia”, señaló.

Alcaraz y Swiatek también se quejaron del calendario

Hace pocas semanas, Carlos Alcaraz se refirió al tema tras una seguidilla extenuante: jugó el US Open en Nueva York, la Laver Cup en San Francisco y el ATP 500 de Tokio. “El calendario es muy ajustado. Hay demasiados torneos obligatorios y no se nos permite elegir si jugar o no”, sostuvo el español.

Por su parte, Iga Swiatek coincidió en que la situación se volvió insostenible para los tenistas de élite. “La WTA ha hecho que esto sea una locura con tantas reglas. Es imposible encajarlo todo. Solo nos queda cuidar nuestro cuerpo y priorizar la recuperación”, advirtió la ex número uno del mundo.

Un calendario que presiona a los jugadores

El conflicto radica en el bonus de 1,5 millones de dólares que otorgan la ATP y la WTA a quienes completan cierta cantidad de torneos por temporada. Para acceder a ese premio, los jugadores deben disputar todos los Masters 1000 y un mínimo de torneos 500, lo que reduce sus márgenes de descanso y aumenta el riesgo de lesiones.

Djokovic, que atraviesa una etapa más selectiva en su carrera, pide una revisión profunda del sistema. Mientras Alcaraz se consolida como el nuevo líder del tenis mundial, el serbio insiste en que el circuito debe cambiar para priorizar la salud y la sostenibilidad de los jugadores antes que los intereses económicos.