El Big Three marcó una era dorada en la historia del tenis moderno. Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic dominaron el circuito durante dos décadas, batiendo récords y enfrentándose en las finales más recordadas. Sin embargo, más allá de la rivalidad deportiva, el serbio sorprendió al revelar cómo es realmente su relación con los otros dos gigantes del tenis.
En diálogo con Corriere della Sera, Djokovic habló sin filtros sobre su vínculo con Federer y Nadal, dejando en claro que entre ellos reinó siempre el respeto, pero no la amistad. “Nadal es solo un año mayor que yo, los dos somos géminis. Al principio incluso cenamos juntos dos veces, pero hasta con él, la amistad es imposible”, reconoció el número uno del mundo.
«Nunca fuimos amigos, pero tampoco enemigos»
El serbio explicó que la competencia constante les impidió desarrollar un lazo más cercano. “Siempre lo he respetado y admirado mucho. Gracias a él y a Federer, crecí y me convertí en quien soy. Esto nos unirá para siempre, por eso les estoy muy agradecido”, aseguró.
Djokovic fue aún más profundo al hablar de su conexión con el español: “Nadal forma parte de mi vida. En los últimos 15 años lo he visto más que a mi madre. Nunca hemos sido amigos. Entre rivales es imposible, pero nunca hemos sido enemigos”.
Sus palabras generaron repercusión inmediata en el mundo del tenis, donde muchos destacaron la honestidad con la que describió su relación con dos leyendas a las que enfrentó decenas de veces.
Elogios para Federer y su legado
El serbio también dedicó un mensaje especial a Roger Federer, retirado desde 2022, a quien consideró una figura irrepetible. “Siempre he respetado a Federer, fue uno de los mejores de todos los tiempos. Tuvo un impacto extraordinario, pero nunca he sido cercano a él”, comentó, reafirmando la distancia emocional que mantuvieron a lo largo de sus carreras.
Djokovic subrayó que, a pesar de la falta de amistad, siente un vínculo que los une para siempre por todo lo que compartieron dentro del circuito. “Gracias a ellos crecí y evolucioné, sin esa rivalidad no sería quien soy hoy”, concluyó.
Su mirada sobre la nueva generación
Además, Djokovic se refirió al presente del tenis y a los nuevos nombres que dominan el circuito, como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. “Me será muy difícil superar el obstáculo de Sinner y Alcaraz en los torneos al mejor de cinco sets. Creo que tengo más posibilidades al mejor de tres, pero voy a seguir luchando por otro Grand Slam”, confesó.
A los 37 años, el serbio sigue compitiendo al más alto nivel y mantiene viva la ambición que lo llevó a conquistar más de 20 títulos de Grand Slam. Aunque sus caminos con Federer y Nadal ya tomaron rumbos distintos, la rivalidad que compartieron quedará grabada para siempre en la historia del tenis.