En una medida sin precedentes, el presidente Donald Trump anunció sanciones directas contra Rosneft y Lukoil, las dos mayores petroleras de Rusia, tras la cancelación de una cumbre con Vladimir Putin. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó la decisión como “una de las sanciones más significativas impuestas a la Federación Rusa”.
Bessent destacó que estas empresas financian la maquinaria de guerra del Kremlin y urgió a los aliados a adoptar medidas similares. Se espera que esta acción tenga un impacto directo en la economía rusa, aunque aún se desconoce si se implementarán sanciones secundarias a países que continúan comprando petróleo ruso.
Sanciones directas a Rosneft y Lukoil
El Departamento del Tesoro de EE. UU. impuso sanciones que congelan todos los activos y prohíben transacciones en dólares con Rosneft, Lukoil y sus subsidiarias. Esta acción busca debilitar la capacidad financiera de Rusia para continuar con su invasión en Ucrania. El secretario Bessent destacó que estas empresas son fundamentales para el financiamiento del aparato militar ruso. Además, instó a los aliados a adoptar medidas similares para aumentar la presión sobre el Kremlin.
Reacciones internacionales y contexto geopolítico
La comunidad internacional reaccionó rápidamente. Ucrania celebró la decisión como un paso necesario para presionar a Rusia a cesar las hostilidades. Por otro lado, la Unión Europea y el Reino Unido ya habían impuesto sanciones similares, aunque con algunas diferencias en su alcance. La medida también se produce en un momento de creciente tensión, tras la cancelación de la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, lo que refleja el deterioro de las relaciones bilaterales.
Impacto en el mercado energético y economía rusa
Las sanciones han provocado un aumento en los precios del petróleo, debido a la expectativa de una menor oferta rusa en el mercado global. Sin embargo, Rusia ha intentado mitigar el impacto desviando sus exportaciones hacia Asia y utilizando una «flota fantasma» para el transporte de crudo. A pesar de estos esfuerzos, las restricciones más estrictas podrían afectar significativamente sus ingresos por exportaciones energéticas.
Posibles medidas adicionales y postura de Trump
El presidente Donald Trump ha advertido que está dispuesto a tomar nuevas medidas si es necesario para apoyar los esfuerzos por poner fin al conflicto. Aunque no se han especificado detalles, el endurecimiento de las sanciones sugiere una postura más firme de EE. UU. hacia Rusia. La situación continúa evolucionando, y se espera que en las próximas semanas se tomen decisiones adicionales en función de la respuesta de Moscú y la dinámica del conflicto en Ucrania.