Donald Trump celebró el encuentro que mantuvo con Javier Milei y su comitiva en la Casa Blanca y aseguró que espera que los argentinos respalden al líder de La Libertad Avanza en las elecciones del 26 de octubre.
“Espero que los argentinos entiendan el buen trabajo que está haciendo y que vaya a apoyarlo durante las elecciones de medio término, así podemos continuar ayudando a la Argentina a alcanzar su increíble potencial”, escribió Trump en su red social Truth.
El mandatario agregó: “Javier Milei tiene mi completo y total apoyo”. Estas declaraciones llegaron luego de la interpretación del gobierno argentino, que había intentado explicar el condicionamiento financiero de Trump como un supuesto malentendido.
Reiteración frente a Milei y reacción de los mercados
Durante la reunión, que se realizó a puertas abiertas, Trump fue explícito en varias ocasiones:
- “Si el Presidente pierde, no seremos generosos con la Argentina”.
- “Debe ganar. Si pierde, no vamos a perder nuestro tiempo”.
- “El plan puede fallar sí, pero también le puede ir bien. Le vamos a dar la chance. Todo puede fallar”.
Tras estas declaraciones, los mercados reaccionaron casi de inmediato: los bonos y las acciones argentinas cayeron.

Bullrich aclaró el alcance de las palabras de Trump
Desde Estados Unidos, Patricia Bullrich explicó que las declaraciones de Donald Trump no se refieren a elecciones presidenciales, sino a la continuidad del modelo libertario en el Gobierno.
“No es para esta elección. El 26 de octubre no se termina el apoyo de Estados Unidos”, afirmó Bullrich. Agregó que Trump hablaba de manera general sobre la afinidad ideológica entre ambos gobiernos: “Si el Gobierno, con esta forma de pensar, dejara de ser gobierno, Estados Unidos tendría que ver si apoya o no a otro gobierno que piensa totalmente distinto”.
Relación bilateral y política económica
Patricia Bullrich destacó que el vínculo entre Argentina y Estados Unidos se refleja en hechos concretos, como la compra de pesos por parte del Tesoro estadounidense. “Lo hacen porque es un buen negocio para ellos”, indicó.
La ministra reafirmó que no habrá cambios en la política económica del Gobierno: “No va a haber modificaciones en el programa económico” y confirmó que se mantiene “el régimen de bandas cambiarias”, descartando una dolarización inmediata.