Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Donald Trump se reunirá con Vladímir Putin e intentará un acuerdo de paz con Ucrania

 

Al igual que en el conflicto de Israel y Palestina, el presidente estadounidense quiere ser mediador para alcanzar la paz en Rusia y Ucrania.

 
Donald Trump
Trump endureció la presión sobre Rusia y advirtió que habrá una “guerra económica” si Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que se reunirá con su par ruso Vladímir Putin en Budapest, Hungría, probablemente en dos semanas, tras una conversación telefónica de la que aseguró «se lograron grandes progresos». El mandatario confirmó que habrá encuentros previos entre funcionarios de alto nivel de ambos países antes de la cumbre presidencial. Además, el líder republicano también se reunirá con el primer ministro de Ucrania, Volodímir Zelenski para llegar a un acuerdo de paz entre países.

«Hemos decidido que una reunión de nuestros asesores de alto nivel tendrá lugar la próxima semana. Las primeras reuniones estarán dirigidas por el secretario de Estado, Marco Rubio, por parte de Estados Unidos, junto con otras personas aún por designar. Se elegirá un lugar», anunció en su red Truth Social. Trump delineó una hoja de ruta diplomática que contempla negociaciones escalonadas antes del encuentro presidencial.

«Luego, el presidente Putin y yo nos reuniremos en un lugar ya acordado, Budapest, en Hungría, para ver si podemos poner fin a esta guerra ‘sin gloria’ entre Rusia y Ucrania«, escribió Donald Trump. La elección de Budapest como sede resulta significativa, considerando que Hungría mantiene una relación más cercana con Rusia que otros países de la OTAN. Más tarde, afirmó: «Probablemente me reuniré con él en las próximas dos semanas» en la capital de Hungría. En declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, añadió que su secretario de Estado, Marco Rubio, se encontrará primero con funcionarios rusos.

Donald Trump también habla con Zelenski

Trump había confirmado la comunicación con Putin a través de sus redes sociales. «Estoy hablando con el presidente Putin. La conversación continúa, es larga, y yo, al igual que el presidente Putin, informaré de su contenido al concluir», escribió en Truth Social. La charla se dio en la previa de la visita de Volodimir Zelenski a la Casa Blanca y en medio de un nuevo intento por lograr la paz entre Rusia y Ucrania. El mandatario llegará a Washington con el foco en el refuerzo de armamento de largo alcance, buscando, de esta manera, presionar a Rusia para que se siente a negociar.

Esta semana Donald Trump había sugerido la necesidad de hablar con Putin sobre el posible suministro a Ucrania de los misiles estadounidenses de largo alcance Tomahawk, que permitirían a Kiev golpear Moscú. Ante esto, el Kremlin advirtió que el suministro de los Tomahawk a Ucrania generaría un «nuevo nivel de escalada» en el conflicto. «Esto asestaría un daño colosal a las perspectivas de normalización de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos», agregó Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, al diario Kommersant.

La cumbre de Budapest representará un momento crucial para definir el futuro del conflicto que ya lleva más de tres años. La comunidad internacional observa con atención si el mandatario estadounidense logrará mediar efectivamente entre Rusia y Ucrania o si el encuentro profundizará las divisiones dentro de la OTAN.