La panelista Yanina Latorre volvió a generar revuelo al referirse al reciente llanto de Tini Stoessel en público y tomarlo para recordar un episodio previo. En el programa Sálvese Quien Pueda (América TV) lanzó un comentario dirigiéndose a las seguidoras de la cantante: “Las fans de Tini me matan porque hablo de su llanto, pero cuando fue el tema de Cami Homs, ¿dónde estaban?”
El punto de partida fue el momento en que Tini Stoessel se mostró visiblemente emocionada tras la reprogramación de uno de sus shows de Futtura, lo que generó una ola de críticas y también de apoyos. Latorre, quien había opinado previamente sobre ese llanto, aprovechó para remarcar que, en su opinión, las defensas que se hacen en el fandom deberían ser consistentes.
Además, Yanina Latorre retomó un viejo conflicto mediático: la ruptura de la relación entre Tini Stoessel y Rodrigo De Paul y el rol que Cami Homs desempeñó como persona vinculada al futbolista después de la separación. Para ella, ese fue un momento que quedó “pendiente” y su comentario sugiere que considera que la reacción de los fans de Tini no fue tan firme en ese entonces.
Ahora, con la atención puesta en el llanto de Tini, Latorre acusó que existe una inclinación a “apartar” los temas incómodos cuando los protagonistas tienen gran simpatía mediática. Su frase “¿dónde estaban?” tuvo la intención de retomar un tema polémico pero que, a su juicio, es importante hablar públicamente ya que repercutió en una familia.
En este contexto, Yanina Latorre encendió nuevamente esas dinámicas de fandom vs crítica que suelen generar debate en las redes sociales. Sin embargo, la intérprete de temas como “Universidad” o “Fresa” no se ha pronunciado hasta el momento sobre las indirectas de la conductora de América TV.
En definitiva, Yanina Latorre volvió a poner en primer plano no sólo el episodio del llanto de Tini Stoessel, sino también un capítulo anterior que ella considera que no fue suficientemente discutido. Claramente, su intervención genera que el foco no sólo esté en la artista, sino también en cómo el público y los medios eligen cuándo y cómo reaccionar ante estos temas tan delicados y complejos de abordar.
