El Club Político Argentino difundió un comunicado en el que exigió al Gobierno nacional y a las autoridades de todos los niveles estatales “firmeza contra el narcotráfico”, en el marco de la conmoción social que provocó el triple femicidio de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez, halladas asesinadas y enterradas en una vivienda de Florencio Varela.
El pronunciamiento se conoció en paralelo a la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, sindicado como autor intelectual del crimen, y de su colaborador Matías Agustín Ozorio, ambos buscados con alerta roja de Interpol.
“Operan casi libremente en el país”
En su comunicado, la organización civil advirtió sobre el impacto del narcotráfico en la vida social y política argentina. “En medio del ardor por los debates económicos y políticos estalló el crimen aberrante de Verdi, Del Castillo y Gutiérrez, ante la consternación de la sociedad. Que ya está expuesta a los peligros de las bandas del narcotráfico que tienen vínculos transnacionales y operan casi libremente en nuestro país. Especialmente en los territorios más castigados por la pobreza”, señaló la entidad.
El Club Político Argentino sostuvo que “el Estado en todas sus jurisdicciones y niveles debe actuar con firmeza contra el crimen organizado atacándolo en todos sus frentes. Ello abarca lo territorial, lo financiero, lo comercial. Así como lo educacional, la salud, las políticas laborales y habitacionales, para ofrecer a las poblaciones más vulnerables un horizonte digno”.
Y advirtió: “De no hacerlo perderemos esta guerra subterránea, porque se irán debilitando hasta su destrucción los pilares que sostienen nuestra República: la justicia, la seguridad y el sistema de representación política”.
Exhortación al Gobierno
La organización, que se define con el objetivo de preservar el estado de derecho, exhortó a los tres poderes de la Nación a intervenir. “El Club Político Argentino exhorta a las autoridades políticas en sus tres poderes (Ejecutivo, Judicial y Legislativo). Así como en sus tres niveles de acción (nacional, provincial y municipal), a asumir el deber supremo de defender y concientizar a la Nación sobre las implicancias del accionar de los narcotraficantes nacionales e internacionales que destruyen nuestra vida en sociedad”.
El documento lleva la firma del economista Ricardo Gerardi, presidente de la institución, y del médico y psicoanalista Alejandro Razée.
Quiénes integran el Club Político Argentino
El Club Político Argentino se fundó en abril de 2008 con el objetivo de “aportar a una Argentina más justa y próspera. Una patria cobijo de la libertad común, de ciudadanos iguales en derechos y en su capacidad efectiva”.
Actualmente cuenta con más de 250 socios, entre los que figuran dirigentes políticos, economistas, intelectuales, periodistas y ex funcionarios. Entre ellos se destacan Graciela Fernández Meijide, Jaime Durán Barba, Susana Decibe, Pablo Avelluto y Hernán Lombardi. Jorge Sigal, Carlos Gervasoni, Vicente Palermo y Facundo Suárez Lastra, entre otros.