El Gobierno nacional confirmó que apelará el fallo del juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla, quien rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para que el diputado del PRO, Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados nacionales en la Provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert. La Agencia Noticias Argentinas dio a conocer la resolución judicial, que ya generó tensiones dentro del espacio libertario.
El magistrado resolvió mantener la nómina con un “corrimiento ascendente natural”, en línea con el dictamen de la fiscal electoral Laura Roteta, lo que coloca a Karen Reichardt (nombre artístico de Karina Celia Vázquez) como primera candidata de la lista bonaerense. De esa manera, el tribunal desestimó el pedido de modificación elevado por LLA y estableció que la renuncia de Espert no habilita un reemplazo discrecional en la cabeza de lista.
En ese sentido, la decisión del juez Ramos Padilla impactó con fuerza en el ámbito político, tanto dentro de La Libertad Avanza como en el PRO, ya que el espacio había presentado a Diego Santilli como la figura destinada a liderar la boleta conjunta tras la salida del economista liberal José Luis Espert. Desde el oficialismo confirmaron que apelarán el fallo ante la Cámara Nacional Electoral, con el objetivo de revertir la medida antes de la oficialización definitiva de las candidaturas.
Ramos Padilla marcó un límite a los cambios de boleta
El juez Ramos Padilla declaró la inconstitucionalidad del artículo 7 del Decreto 171/2019, aunque solo en relación al caso puntual del reemplazo de Espert. Ese artículo establecía que la vacante debía cubrirse por una persona del mismo sexo, lo que en esta situación impedía el ascenso de Santilli.
Sin embargo, el magistrado aclaró que el decreto “no puede aplicarse para quien encabeza una lista” y que las renuncias simultáneas de dos candidatas mujeres, Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea, “buscaban alterar artificialmente la composición de género”.
“La intempestiva renuncia de dos candidatas mujeres fuerza una situación en la que, de no realizarse el reemplazo de Santilli por Espert, quedarían dos varones juntos al final de la lista, produciéndose artificialmente una aparente inconstitucionalidad”, argumentó Ramos Padilla en su resolución.
De esa manera, el juez remarcó que permitir el reemplazo “implicaría tolerar que el remedio de la paridad se vuelva en contra del propio colectivo protegido”, citando la posición de la fiscal Roteta.
La nueva conformación de la lista
Con la decisión judicial, la nómina bonaerense de La Libertad Avanza quedó conformada de la siguiente manera:
- Karina Celia Vázquez (Karen Reichardt)
- Diego César Santilli
- Gladys Noemí Humenuk
- Sebastián Miguel Pareja
- Johanna Sabrina Longo
El fallo también ratificó que los reemplazos dentro de las listas deben realizarse con base en el orden natural de prelación. Salvo casos excepcionales que justifiquen lo contrario. Bajo ese marco, el juez priorizó la paridad de género y el cumplimiento de los principios de equidad electoral.
Fuentes judiciales señalaron a NA que el expediente será remitido a la Cámara Nacional Electoral para su revisión, una vez que el Gobierno formalice su apelación. En paralelo, desde La Libertad Avanza manifestaron su desacuerdo con la resolución. De esa manera, anticiparon que insistirán en la designación de Santilli como primer candidato. Según ellos se trata de una figura de consenso dentro del espacio liberal-conservador.
Un revés con impacto político
El fallo de Ramos Padilla no solo afecta la estrategia electoral de La Libertad Avanza en la provincia más grande del país. También reconfigura la interna entre libertarios y aliados del PRO. En ese sentido, la exclusión de Santilli del primer lugar de la lista representa un duro revés político para el armado de Milei en Buenos Aires. Allí la alianza con sectores del macrismo buscaba ampliar la base electoral de cara a las legislativas.
Por su parte, fuentes cercanas al Ministerio del Interior confirmaron que la apelación será presentada “en las próximas horas”. Además, se insistirá en la validez del acuerdo político que impulsaba a Santilli como cabeza de lista. De esa manera, el Gobierno buscará una definición rápida por parte de la Cámara Electoral. Lo hará antes del cierre de plazos previsto para la oficialización de candidaturas.
El Presidente Javier Milei con el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli. LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!!
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 7, 2025
?Mar del Plata, provincia de Buenos Aires pic.twitter.com/kt3KWUZVcL