Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno destacó el debut de la Boleta Única: “No hubo incidentes en la jornada”

 

El Ministerio del Interior resaltó la normalidad de las elecciones legislativas 2026 y valoró la implementación del nuevo sistema de votación.

 
Boleta única
El Gobierno destacó el debut de la Boleta Única en las elecciones 2026 y celebró una jornada sin incidentes en todo el país.

El Gobierno celebró el desarrollo “tranquilo y exitoso” de las elecciones legislativas 2026. Desde el Centro de Cómputos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel y la alta participación. “No tuvimos reportes de incidentes”, afirmó junto a Luz Landívar y Guillermo Francos.

Una jornada sin sobresaltos

Lisandro Catalán encabezó el balance de la jornada electoral desde el Centro de Cómputos, acompañado por la titular de la Dirección Nacional Electoral, Luz Landívar, y por el presidente del Correo Argentino, Camilo Baldini. También participó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien siguió el cierre del comicio junto a su equipo.

“Hay algunos establecimientos donde aún se sigue votando, pero la jornada fue ejemplar”, señaló Catalán pasadas las 18. El ministro agradeció a la ciudadanía por su participación y destacó el compromiso de las autoridades de mesa, fiscales partidarios y fuerzas de seguridad.

Debut exitoso de la Boleta Única

El titular de la cartera política subrayó el estreno de la Boleta Única de Papel, que se utilizó por primera vez a nivel nacional. “Se desarrolló una nueva forma de votación, más ágil, moderna y transparente. No tuvimos reportes de incidentes”, aseguró.

Catalán remarcó que la experiencia fue “muy bien recibida” tanto por votantes como por autoridades electorales. “Todo el mundo destacó la facilidad de este sistema. Es el resultado de un proceso que llevó mucho trabajo y representa un éxito para la democracia argentina”, afirmó.

El desafío del oficialismo

Para el oficialismo, el objetivo fue atraer a los votantes indecisos, clave para ampliar su representación en el Congreso. Se espera que La Libertad Avanza logre un crecimiento en ambas cámaras, aunque sin alcanzar la mayoría propia. El Gobierno deberá sostener acuerdos con bloques aliados para garantizar la gobernabilidad.

En cambio, Fuerza Patria enfrenta un momento decisivo. Los resultados de esta elección podrían marcar el inicio de su reconstrucción política con la mirada puesta en las presidenciales de 2027. Analistas coinciden en que el desempeño del espacio será clave para definir su futuro.

Provincias Unidas y la nueva competencia

Una de las sorpresas podría surgir de Provincias Unidas, el espacio impulsado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy y Chubut. Es la primera vez que compiten como frente nacional, con el objetivo de consolidar una alternativa al oficialismo y al peronismo.

“Queremos un federalismo real y un proyecto que una al país”, había señalado días atrás el gobernador de Córdoba. Con apoyo de sectores anti libertarios y anti kirchneristas, el espacio busca posicionarse como una tercera fuerza con proyección presidencial.

Un cierre con optimismo

Catalán cerró su mensaje con un tono positivo. “Esta elección marca un paso adelante para la democracia argentina. La Boleta Única era una deuda con los ciudadanos”, sostuvo. Según los primeros reportes oficiales, la participación superó el 70% del padrón y el escrutinio se desarrollaba con normalidad.