El presidente Javier Milei analiza una reestructuración de su gabinete que incluye la posible fusión de los ministerios de Justicia y Seguridad, mientras ya eligió al reemplazante de Pablo Quirno en la Secretaría de Finanzas. Según confirmaron fuentes del Gobierno, el viceministro de Economía, José Luis Daza, asumirá el control del área y podría mantener también la conducción de Política Económica. Los cambios forman parte de la etapa de reorganización interna que el mandatario proyecta para después de los comicios legislativos del 26 de octubre.
En la Casa Rosada reconocen que los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el actual viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. Sin embargo, aclaran que la decisión final depende de si se concreta la fusión de esa cartera con la de Seguridad, que encabeza Patricia Bullrich. «Todavía no se definió, pero la idea es que se haga la fusión», admitieron fuentes del oficialismo a TN.
Bullrich, por su parte, impulsa que su segunda al mando, Alejandra Monteoliva, quede al frente del área unificada. La funcionaria viajó esta semana a Washington, donde firmó acuerdos con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado.
El Gobierno busca llenar los espacios vacíos
En paralelo, el Gobierno define la cobertura de otras vacantes. En el Palacio de Hacienda, Milei resolvió que Daza, hombre de confianza de Luis Caputo, continúe coordinando Finanzas y Política Económica, consolidando el poder del equipo que encabeza el ministro. Desde el entorno de Caputo aseguran que el objetivo es «mantener coherencia técnica y estabilidad macroeconómica» en la segunda etapa de gestión.
Fuentes oficiales confirmaron que también se evalúa el reemplazo de Luis Petri en el Ministerio de Defensa, con la posibilidad inédita de que un jefe militar asuma el cargo. En tanto, no se descarta el regreso de Manuel Adorni como vocero presidencial, luego de jurar como legislador porteño. Sobre la continuidad del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Ejecutivo, en la Casa Rosada aseguran que no habrá definiciones antes de las elecciones.
La lista de ministros que Milei planea mantener en funciones incluye a Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Mario Lugones (Salud). En cambio, persisten dudas sobre la permanencia del ministro del Interior, Lisandro Catalán, cuyo rol podría ser rediseñado tras los comicios.