El candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, cuestionó duramente la reunión que mantuvieron Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca. En declaraciones a C5N, el exministro de Defensa sostuvo que las palabras del expresidente estadounidense constituyeron una “extorsión al pueblo argentino”, y consideró que el Gobierno libertario sobreestimó el impacto político y económico del viaje a Washington.
Taiana afirmó que “Trump hizo una extorsión al pueblo argentino porque dijo que si no votan a la gente de Milei no va a haber nada”, en referencia a la advertencia del republicano de que Estados Unidos retirará su ayuda financiera si el oficialismo no triunfa en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El dirigente peronista señaló que, lejos de fortalecer la posición del Gobierno, el encuentro con Trump provocó incertidumbre en los mercados. Según explicó, “Milei no tuvo noción de la reacción que iban a tener los mercados. Los mercados creen que el oficialismo va a perder y por eso caen”.
Taiana también ironizó sobre los resultados concretos de la visita oficial, al asegurar que el ministro de Economía, Luis Caputo, no consiguió los acuerdos que esperaba: “Ellos creían que iban a volver con el swap de 20 mil millones de dólares en la mano. Caputo se volvió con la carpeta vacía”.
El candidato añadió que, aunque se confirmó una compra de pesos por parte de Estados Unidos, la maniobra “fue una jugada para ayudar a sus amigos a salir del carry trade”, en referencia a las operaciones financieras de corto plazo que implican especulación con tasas de interés.
Con tono crítico, Taiana resumió que “el Gobierno quedó muy en ropa interior” tras el viaje a Washington y apuntó que la exposición de Trump dejó en evidencia “la fragilidad de la estrategia internacional de Milei”. “Yo cuando vi el discurso de Trump, fue tal cual es él, mezclando cosas”, agregó el dirigente, aludiendo a las declaraciones confusas del republicano durante la conferencia conjunta.
De esta manera, Taiana se sumó a la ola de críticas de la oposición tras el encuentro bilateral, que generó controversias por el condicionamiento político que implicó la advertencia de Trump y por la falta de resultados concretos para la economía argentina.