Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gordo Dan pidió la renuncia de Gerardo Werthein tras reunión Javier Milei–Donald Trump

 

El referente libertario criticó al embajador argentino en EE.UU. por su papel tras los dichos de Donald Trump sobre las elecciones argentinas.

 
El Gordo Dan
El Gordo Dan pidió la renuncia de Werthein tras las declaraciones de Donald Trump, quien condicionó su apoyo a la reelección de Javier Milei.

Las repercusiones por la reunión entre Javier Milei y Donald Trump siguen generando tensión. El militante libertario Daniel Parisini, conocido en redes sociales como el “Gordo Dan” pidió la renuncia del embajador Gerardo Werthein y apuntó contra la Cancillería. Recordemos que Trump habría condicionado su apoyo a Argentina a la continuidad de Milei.

Repercusiones de la reunión Milei–Trump

El encuentro se realizó este martes en la Casa Blanca. Allí, Milei y Trump hablaron sobre economía, política y cooperación bilateral. El presidente estadounidense destacó su respaldo a la gestión del argentino y advirtió que su apoyo dependerá del resultado de las elecciones del 26 de octubre.

Donald Trump elogió a Milei y afirmó que “ha hecho un gran trabajo” y que “tiene buenos números de popularidad”. Luego agregó una frase que generó impacto: “Si un socialista o comunista gana, no seremos igual de generosos con Argentina”.

Tras conocerse esas palabras, El Gordo Dan cargó contra Werthein. Dijo que el embajador no actuó con firmeza ante la postura del gobierno norteamericano. “Si tuviéramos un canciller que escuchara lo que dice Trump, las cosas serían distintas”, señaló el conductor.

Críticas internas y clima político

Las palabras de Dan reflejan malestar dentro del oficialismo. Algunos sectores cuestionan el manejo diplomático de ciertos funcionarios. Según versiones cercanas al entorno libertario, Milei tomó nota del descontento y analiza posibles cambios en política exterior.

Werthein evitó responder a las críticas. Desde la Cancillería remarcaron que la reunión fue “cordial y productiva”. Según fuentes oficiales, Milei y Trump hablaron sobre un acuerdo de libre comercio y la continuidad del swap de divisas por 20.000 millones de dólares.

La advertencia de Trump : “Si Milei no gana, no seremos igual de generosos con Argentina”, marcó el tono del encuentro. Dejó en evidencia la cercanía entre ambos, pero también la presión política que rodea la campaña electoral.

Trump insistió en su compromiso con el rumbo económico argentino, aunque aclaró que “la estabilidad depende del resultado de las urnas”. Esa frase generó interpretaciones cruzadas y abrió un nuevo debate sobre la relación bilateral.